ZIKII RAFUE. LA IMAGINACIÓN POÉTICA DE LOS MURUI-MUINA

ZIKII RAFUE. LA IMAGINACIÓN POÉTICA DE LOS MURUI-MUINA

BERRIO MONCADA, MARIBEL

$ 81,000.00
En stock
Editorial:
EDITORIAL UNIVERSIDAD DE ANTIOQUIA
Año de edición:
2025
Materia
Antropología
ISBN:
978-958-501-231-8
Páginas:
228

Zɨkɨi rafue (también conocido como "rafue") es un concepto fundamental en la cultura Murui-Muina, una tradición indígena de Colombia. Representa la imaginación poética y la expresión de la relación entre los seres humanos y la naturaleza a través del canto, la danza y la ceremonia. El "rafue" es la palabra que piensa la cultura Murui-Muina y se materializa en la celebración de la vida. rnEn otras palabras, el "rafue" es el conjunto de canciones, cantos medicinales y rituales que los Murui-Muina utilizan para expresar su visión del mundo, sus conocimientos y sus relaciones con la naturaleza y el cosmos. A través del "rafue", aprenden a vivir en armonía con su entorno y a preservar su cultura

Artículos relacionados

  • ZIKII RAFUE. LA IMAGINACIÓN POÉTICA DE LOS MURUI-MUINA
    BERRIO MONCADA, MARIBEL
    Zɨkɨi rafue (también conocido como "rafue") es un concepto fundamental en la cultura Murui-Muina, una tradición indígena de Colombia. Representa la imaginación poética y la expresión de la relación entre los seres humanos y la naturaleza a través del canto, la danza y la ceremonia. El "rafue" es la palabra que piensa la cultura Murui-Muina y se materializa en la celeb...
    En stock

    $ 81,000.00

  • TODOS LOS RÍOS EL RÍO. DELIRIOS Y GEOMETRÍAS DE LA CUENCA
    VARIOS
    Este libro funciona un tanto como catálogo y otro poco a manera de complemento de una exposición homónima. Es decir, es un afluente, o mejor, un ramal de un gran cuerpo expositivo que fluyó por la sala de artes del Centro Cultural Biblioteca Luis Echavarría Villegas de EAFIT, durante el segundo semestre de 2023. Además de imágenes de obras, contiene textos inéditos que no entra...
    En stock

    $ 120,000.00

  • LAS TRIBUS INDÍGENAS DEL MAGDALENA
    ISAACS, JORGE
    n n Estudio sobre las tribus indígenas del estado del Magdalena, de Jorge Isaacs, es el resultado de una investigación pionera sobre etnias como los wayuu, los arhuacos y los chimilas, registrando mitos, costumbres y estructuras sociales con una mirada innovadora que rechazó el eurocentrismo y denunció el abandono estatal hacia estas comuni...
    Solo 1 en Stock.Consultar disponibilidad

    $ 62,000.00

  • EL LLAMADO DEL JAGUAR.
    VON HILDEBRAND, MARTIN
    MARTIN VON HILDEBRAND es reconocido a nivel mundial por su activismo en pro de la Amazonia y sus grupos indígenas, labor por la que ha sido merecedor de varios premios nacionales e internacionales, entre otros, el Right Livelihood Award, conocido como el Premio Nobel Alternativo. Este compromiso con las comunidades amazónicas se re monta a sus primeros años como antropólogo en ...
    En stock

    $ 72,000.00

  • LA IMAGEN QUE NO ACABA NUNCA
    CANALS VILAGELIU, ROGER
    Vivimos en un momento de profundas transformaciones en el ámbito de la imagen y la cultura visual. u00bfCómo puede ayudarnos la antropología a pensar el papel de las imágenes en nuestra vida cotidiana? Y, al revés: u00bfcómo podemos repensar algunos de los temas clásicos de la antropología (el ritual, el parentesco, la experiencia de la alteridad) a partir de las nuevas formas ...
    Solo 1 en Stock.Consultar disponibilidad

    $ 132,000.00

  • LOS BROTES DE LA MILPA
    LÓPEZ AUSTIN, ALFREDO
    Los mitos son rosarios de metáforas que cuentan cómo es ahora el mundo porque dicen cómo fue en un principio, y para ello deben remontarse mucho más allá de aquel principio, cuando el tiempo aún no era tiempo. Las cuentas del rosario repiten y repiten: “Así fue; así es; así debe ser. Ésta es tu justificación; es tu guía; es tu destino; es tu misión en el mundo”. Y como son metá...
    En stock

    $ 94,000.00