VIVIR APESTADOS

VIVIR APESTADOS

UNA HISTORIA DE NUESTRA CONVIVENCIA CON LOS VIRUS (Y CÓMO SERÁN SUS PRÓXIMOS ATAQUES)

LOZANO MARIO

$ 101,000.00
Solo 1 en Stock.Consultar disponibilidad
Editorial:
SIGLO VEINTIUNO EDITORES
Año de edición:
2024
Materia
Sociologia
ISBN:
978-987-801-370-1
Páginas:
272
$ 101,000.00
Solo 1 en Stock.Consultar disponibilidad

De un lado, los virus. Del otro, los seres humanos. La batalla se viene dando desde que nuestra especie apareció en el planeta y no cesa: el último gran combate sucedió en 2020, con la pandemia de coronavirus. Y todo indica que no será el último. En este libro atrapante, Mario Lozano nos lleva a conocer de cerca a los predadores diminutos que todos llevamos dentro, que tienen una extraordinaria capacidad de mutación y aprendizaje, que han devastado sociedades enteras y a los que hemos logrado arrinconar con vacunas y medicamentos. Con rigor científico y prosa amigable, Lozano caracteriza a los virus y su particular forma de reproducción, que los obliga a infectar o morir, y anticipa cómo serán las pandemias que vienen (sí, está confirmado). De hecho, invita a leer nuestra propia evolución como la epopeya en que la humanidad buscó dominar y sobrevivir a nuestros tenaces contendientes. Si el covid-19 nos dejó la sensación de peligro inminente (en el aire, en un mosquito, en la tos ajena), Vivir apestados invita a mantener la alerta, pero también la calma. Más que nunca, señala el autor, en la carrera sin fin contra los virus es clave el papel de los Estados al sostener la investigación científica y considerar esos avances como hitos de soberanía microbiológica. Finalmente, la pandemia también nos dejó la imagen de los científicos que en distintos lugares del mundo produjeron contrarreloj las vacunas que, una vez más, consiguieron frenar el avance global de nuestros adversarios. Los virus, a veces, logran sacar lo mejor de la especie humana.

Artículos relacionados

  • ESQUIVAR LA GUERRA. CONSTRUIR MUNDOS NUEVOS
    ZIBECHI RAÚL
    Los movimientos emancipatorios y las personas que luchamos por un mundo nuevo, hemos heredado la convicción de que la guerra es el estadio superior de la lucha de clases; que todo conflicto debe resolverse con la destrucción del enemigo, un modo de actuar que suele extenderse al conjunto de las contradicciones que habitan nuestras sociedades. La tremenda idea de que nuestras lu...
    Solo 1 en Stock.Consultar disponibilidad

    $ 60,000.00

  • FRONTERA VIVA CUERPO TERRITORIO POLÍTICA Y SEXO
    CORREA SALAZAR, CATALINA
    Este libro lo escribí mientras hacía un doctorado en salud pública y comunitaria en Estados Unidos y trabajaba con mujeres migrantes y refugiadas venezolanas en Colombia. Lo escribí en medio de una pandemia de salud pública y comunitaria. Todos los nombres y rasgos identificativos de las mujeres y colegas con las que hice la investigación del doctorado reflejada en este libro, ...
    Solo 1 en Stock.Consultar disponibilidad

    $ 87,000.00

  • EL PODER DE LAS MADRES
    OUASSAK, FATIMA
    Desde el nacimiento de la Quinta República, el Estado francés ha librado una guerra latente contra parte de su población. Los jóvenes de los barrios obreros que son descendientes de la inmigración poscolonial sufren una operación cotidiana de «desinfantilización»: no son tratados como niños sino como amenazas a la supervivencia del sistema. ¿Cuántos han muerto a causa de este h...
    Solo 1 en Stock.Consultar disponibilidad

    $ 96,000.00

  • HACIA UNA TEORÍA DE LA MODERNIDAD/COLONIALIDAD
    DUSSEL ENRIQUE
    Con este trabajo estamos transitando hacia la creacio´n de una teori´a de la Modernidad/Colonialidad. La colonialidad refiere no so´lo a un mundo colonial, sino que aqui´ se trata de mostrar que es constitutiva del fundamento mismo de la Modernidad. Por lo tanto, la descolonizacio´n implica una ruptura interna de la Modernidad y un ir ma´s alla´ de ella hacia la Transmodernidad...
    Solo 1 en Stock.Consultar disponibilidad

    $ 125,000.00

  • EL CUERPO FANTÁSTICO
    GONZALEZ CRUSSI FRANCISCO
    Francisco González Crussí cree, con Paul Valéry, que tenemos no uno, sino varios cuerpos. Uno en el que vivimos y que percibimos de forma incompleta. Otro que los demás ven y que nos proporciona identidad social. Está también el biológico, constituido de órganos. Y por último el cuerpo que podemos entender como una entidad etérea, sumergida en una atmósfera hecha de historia, s...
    En stock

    $ 79,000.00

  • ANTROPOLOGÍA DEL CEREBRO
    BARTRA ROGER
    La masa encefálica de un ser humano anatómicamente moderno ocupa entre 1 200 y 1 500 centímetros cúbicos dentro del cráneo. Desde hace siglos se cree que en ese órgano arrugado y grasoso reside la conciencia, una especie de timonel que recibe información del mundo exterior, la procesa y toma decisiones. Ese paisaje de axones y dendritas suele ser coto privado de los neurocientí...
    Solo 1 en Stock.Consultar disponibilidad

    $ 96,000.00