UNA POLEMICA SOBRE EL PASADO LA VERDAD Y LA PATRIA

UNA POLEMICA SOBRE EL PASADO LA VERDAD Y LA PATRIA

MIGUEL ANTONIO CARO Y JOSÉ MARÍA QUIJANO, 1872

CARDONA PATRICIA

$ 40,000.00
Solo 1 en Stock
Editorial:
FONDO EDITORIAL UNIVERSIDAD EAFIT
Año de edición:
2019
Materia
Historia de colombia
ISBN:
978-958-720-618-0
Páginas:
136

"La conmemoración del 20 de julio como fecha de la Independencia, algo que hoy nos parece "normal", desencadenó en Colombia, en 1872, una polémica sobre la interpretación del pasado y la construcción de un relato histórico. Todavía estaban vivos muchos "protagonistas" de los hechos y a menudo escribían vindicaciones y explicaciones de los sucesos en los que habían participado. Los descendientes de los fallecidos velaban por el mantenimiento de la memoria impoluta de sus parientes por medio de hojas sueltas, artículos y libros con los que buscaban proteger su recuerdo. Los partidos políticos participaron de esa disputa al hundir sus raíces en grandes personalidades del período de la Independencia y la fundación de la República, como Simón Bolívar o Francisco de Paula Santander, y proclamar la importancia de unos acontecimientos y de unos personajes sobre otros. Por ello es necesario entender de qué manera la historio patria se configuró como un saber particular en el siglo XIX, cómo estructuró algunos de los hitos que se han convertido en piedra angular de nuestra identidad y cómo cumplía, ante todo, con las expectativas de un país que, con un rumbo incierto, veía en el pasado un anuncio del brillante porvenir que le esperaba. "--Page 4 of cover.

Artículos relacionados

  • LOS INDIOS DEL CAUCA. UNA CONSTRUCCIÓN ETNOGRÁFICA (1890- 1956)
    HERNANDEZ DE ALBA GREGORIO
    Este libro reúne siete textos disciplinados, siete etnografías en un sentido lato: sonrndescripciones de los otros de la nación. Cubren desde 1890 hasta 1956 y fueron escritasrnpor sujetos con formaciones diversas y distintos orígenes. u00bfPor qué publicarlas de nuevo?rnLa respuesta es que lo que esas etnografías contribuyeron a hacer u2014la construcción dernese objeto discur...
    Solo 1 en Stock

    $ 80,000.00

  • PRESIDENTES SIN PEDESTAL
    PERNETT CAÑAS, NICOLÁS
    Ya el premiado escritor y docente Pablo Montoya había abordado en “Adiós a los próceres” (Grijalbo: 2010) un retrato iconoclasta de nuestros héroes independentistas, usando la “imaginación abrazada a la invención apócrifa”, con el uso de una demoledora ironía, que, sin embargo, respeta a varios de retratados (Antonia Santos, Manuela Sáenz). En este caso, Pernett no tiene consi...
    En stock

    $ 59,000.00

  • EL DÍA QUE GABO GANÓ EL NOBEL
    MALLARINO, GONZALO
    Un ensayo sobre un año que nos cambió la vida para siempre.1982 fue uno de los años más tumultuosos en la vida de Gabriel García Márquez. Terminaba el gobierno de Julio César Turbay Ayala, al cual se había opuesto toda la izquierda colombiana por sus métodos represivos y dignos de una dictadura de ultraderecha: cientos de encarcelados, torturados y perseguidos políticos bajo la...
    En stock

    $ 55,000.00

  • LOS GUERRILLEROS DEL NOVECIENTOS
    JARAMILLO CARLOS EDUARDO
    La Guerra de los Mil Días es la última confrontación política armada más larga de la historia de Colombia que puso fin al modelo decimonónico de los conflictos armados que había imperado en el país desde la Independencia. Fue, así mismo, el más prolongado y sanguinario de nuestros enfrentamientos civiles y, como ninguno de los anteriores, involucró, de manera directa, a todas l...
    En stock

    $ 79,000.00

  • EXTRADICIÓN
    SAMPER NIETO, MARÍA ELVIRA
    De Lehder y los Rodríguez a Otoniel - Cuarenta años de guerra contra las drogas.Este libro describe de manera exhaustiva los últimos cuarenta años de nuestra historia alrededor de la extradición, un instrumento diseñado, en principio, como mecanismo de cooperación judicial con los Estados Unidos para la lucha contra las drogas, que murió con la Constitución del 91, resucitó de ...
    Solo 1 en Stock

    $ 79,000.00

  • EL BOOM DE LA MARIHUANA
    BRITTO, LINA
    u00bfCómo fue posible que un país que nunca había jugado un papel protagónico en el negocio del tráfico ilícito de drogas en el continente se tomara el mercado más grande de la historia en cuestión de años?Antes que Colombia se convirtiera en uno de los principales productores de cocaína del mundo en los años ochenta, una generación temprana de traficantes inundó de marihuana e...
    En stock

    $ 79,000.00