TRATADO DE LA INJUSTICIA

TRATADO DE LA INJUSTICIA

MATE REYES

$ 128,000.00
Solo 1 en Stock.Consultar disponibilidad
Editorial:
ANTHROPOS
Materia
Filosofia
ISBN:
978-84-15260-07-3
$ 128,000.00
Solo 1 en Stock.Consultar disponibilidad

«Con este tratado o tratamiento de la injusticia lo que pretendo es considerar a la experiencia de la injusticia como el lugar filosófico de una teoría posible de la justicia. La justicia es desde luego un tema mayor de la reflexión política. Siempre ha sido así, pero ahora más porque la justicia ha pasado de virtud cardinal a fundamento moral de la sociedad. Ese cambio de lo ?bueno? a lo ?justo? ha sido saludado como un salto cualitativo pues hemos pasado de una justicia doméstica a otra capaz de plantearse criterios aceptables por todos de lo que es justo o injusto. Lo que pretendo es revisar críticamente este planteamiento señalando, en primer lugar, lo que se pierde en el paso de la justicia de los antiguos a la de los modernos y llamando la atención, en segundo lugar, sobre un ?equívoco originario? que malicia la calidad de los planteamientos modernos. Me refiero a la confusión entre desigualdad e injusticia. Se las toma por lo mismo cuando no lo son. Las desigualdades, en efecto, son naturales y las injusticias, históricas; las primeras, atemporales y las segundas, con tiempo; aquéllas, moralmente neutras y éstas conllevan culpas y responsabilidades. Esta remisión de la injusticia al tiempo explica la complicidad entre memoria y justicia. La memoria está al alza. Esta explosión memorial tiene que ver con un desarrollo del concepto filosófico de memoria a lo largo del siglo XX cuyo vértice es la afirmación de que la ?memoria es justicia?. Esta tesis se expone en siete puntos: 1) sin memoria no hay injusticia; 2) la justicia es una memoria determinada de la injusticia; 3) la memoria abre expedientes que la ciencia clausura; 4) la memoria permite una actualización crítica de la antigua justicia general; 5) sin memoria la justicia global no es universal; 6) la memoria no es la justicia sino sólo el inicio de un proceso que acaba en la reconciliación; 7) el gesto intelectual de Las Casas como talante adecuado al tratamiento teórico de la justicia.»

Artículos relacionados

  • DEVOCION
    D´ORS PABLO
    In the world of the spirit there are no borders, the absence of borders is what is truly spiritual. A mystic today can feel a mystic from any past, whether from his tradition or another, as a true brother. The author of Devotion arrives at this conclusion, as simple as it is universal, in his version of The Russian Pilgrim, a classic of Orthodox Christianity and devotional lite...
    En stock

    $ 64,900.00

  • EL ARTE DE LA FELICIDAD
    EPICURO
    El lector encontrará una selección cuidadosamente organizada que incluye las cartas de Epicuro, reflexiones profundas sobre la naturaleza, la ética y el placer; las máximas capitales, principios esenciales que sintetizan su visión filosófica; las sentencias vaticanas, pensamientos que iluminan el camino hacia una vida libre de miedos; y fragmentos y escritos adicionales, destel...
    En stock

    $ 24,900.00

  • SOBRE LA AMISTAD
    ARISTOTELES
    A la amistad estau0301n dedicados iu0301ntegramente los libros octavo y noveno de la Eu0301tica a Nicou0301maco, uno de los tratados mau0301s ceu0301lebres e influyentes de Aristou0301teles. El filou0301sofo no sou0301lo la considera necesaria, sino tambieu0301n bella: nadie deseariu0301a una vida sin amigos npor mau0301s rica que fuera en otros bienes. La amistad es, pues, una...
    Solo 1 en Stock.Consultar disponibilidad

    $ 74,900.00

  • LA VIDA ESPECTRAL. PENSAR LA ERA DEL METAVERSO Y LAS INTELIGENCIAS ARTIFICIALES GENERATIVAS
    SADIN ERIC
    Un fantasma recorre el globo. Ese fantasma, proyectado por la técnica, se asemeja a nuestro doble espectral. Pero no al doble espectral de nosotros mismos, sino de la vida que llevamos. Aparece en nuestros perfiles diseñados, en nuestras formas de trabajo mediante plataformas extractivas. Se manifiesta en nuestros modos diarios de consumo. Nos espanta en nuestra delegación de t...
    En stock

    $ 97,000.00

  • LA MEDITACIÓN SOLEADA
    ARNAU JUAN
    La meditación soleada es una visión y un modo de estar en el mundo. Parte de la idea de que el cosmos es una mente extendida y la materia una experiencia mental. La mente no es aquí el cerebro, sino la experiencia de la percepción, la memoria, el deseo y el lenguaje. Estos son los cuatro componentes del mundo para el empirista radical. Toda su indagación se inicia ahora, cuando...
    En stock

    $ 99,900.00

  • UNA HISTORIA DE LA FILOSOFÍA (VOL. 2)
    HABERMAS, JURGEN
    Este segundo volumen continúa la genealogía del pensamiento posmetafísico siguiendo el hilo conductor del discurso sobre fe y saber. Empezando con el protestantismo y la filosofía del sujeto, se centra en la bifurcación de la tradición trascendental (Kant) y la empirista (Hume) para, a partir de ahí, desgranar los temas del lenguaje, el espíritu objetivo y la filosofía de la hi...
    Solo 1 en Stock.Consultar disponibilidad

    $ 306,000.00

Otros libros del autor

  • TIERRA DE BABEL
    MATE REYES
    Sobre el nacionalismo se escribe mucho: a favor, los que aspiran a tener un Estado propio; en contra, los que ya lo tienen. De nacionalismo habla este libro, pero en otro sentido, porque cuestiona toda forma de pertenencia, llámese esta Estado, Patria o Nación. El libro arranca con una mención de la torre de Babel. Aquella gente quiso construir una ciudad monolítica que fracasó...
    Solo 1 en Stock.Consultar disponibilidad

    $ 120,000.00