TRATADO DE LA INJUSTICIA

TRATADO DE LA INJUSTICIA

MATE REYES

$ 128,000.00
Solo 1 en Stock.Consultar disponibilidad
Editorial:
ANTHROPOS
Materia
Filosofia
ISBN:
978-84-15260-07-3
$ 128,000.00
Solo 1 en Stock.Consultar disponibilidad

«Con este tratado o tratamiento de la injusticia lo que pretendo es considerar a la experiencia de la injusticia como el lugar filosófico de una teoría posible de la justicia. La justicia es desde luego un tema mayor de la reflexión política. Siempre ha sido así, pero ahora más porque la justicia ha pasado de virtud cardinal a fundamento moral de la sociedad. Ese cambio de lo ?bueno? a lo ?justo? ha sido saludado como un salto cualitativo pues hemos pasado de una justicia doméstica a otra capaz de plantearse criterios aceptables por todos de lo que es justo o injusto. Lo que pretendo es revisar críticamente este planteamiento señalando, en primer lugar, lo que se pierde en el paso de la justicia de los antiguos a la de los modernos y llamando la atención, en segundo lugar, sobre un ?equívoco originario? que malicia la calidad de los planteamientos modernos. Me refiero a la confusión entre desigualdad e injusticia. Se las toma por lo mismo cuando no lo son. Las desigualdades, en efecto, son naturales y las injusticias, históricas; las primeras, atemporales y las segundas, con tiempo; aquéllas, moralmente neutras y éstas conllevan culpas y responsabilidades. Esta remisión de la injusticia al tiempo explica la complicidad entre memoria y justicia. La memoria está al alza. Esta explosión memorial tiene que ver con un desarrollo del concepto filosófico de memoria a lo largo del siglo XX cuyo vértice es la afirmación de que la ?memoria es justicia?. Esta tesis se expone en siete puntos: 1) sin memoria no hay injusticia; 2) la justicia es una memoria determinada de la injusticia; 3) la memoria abre expedientes que la ciencia clausura; 4) la memoria permite una actualización crítica de la antigua justicia general; 5) sin memoria la justicia global no es universal; 6) la memoria no es la justicia sino sólo el inicio de un proceso que acaba en la reconciliación; 7) el gesto intelectual de Las Casas como talante adecuado al tratamiento teórico de la justicia.»

Artículos relacionados

  • INTRODUCCIÓN A LA FILOSOFÍA MODERNA
    SCHELLING F.W.J.
    En Introducción a la filosofía moderna, Schelling examina, a través de las siete conferencias que dictó en la Universidad de Múnich (1827), el recorrido que había seguido la filosofía a partir de Descartes, para desembocar en Kant y finalmente en su propio sistema, al que califica de "Filosofía de la Naturaleza". Luego de una enérgica crítica al Idealismo hegeliano y de un exam...
    En stock

    $ 96,000.00

  • QUÉ ES EL IDEALISMO FILOSÓFICO?
    FICHTE JOHANN GOTTLIEB
    ¿Qué es el idealismo filosófico? No es el nombre original de la obra. Hemos hecho esta modificación, porque es una interrogante que abarca el sentido principal del texto escrito por Fichte en 1801, Informe claro como el sol al amplio público acerca de la verdadera esencia de la Filosofía novísima. Esperamos que ello permita llamar la atención de quienes, sin conocer a fondo la ...
    En stock

    $ 58,000.00

  • DEVOCION
    D´ORS PABLO
    In the world of the spirit there are no borders, the absence of borders is what is truly spiritual. A mystic today can feel a mystic from any past, whether from his tradition or another, as a true brother. The author of Devotion arrives at this conclusion, as simple as it is universal, in his version of The Russian Pilgrim, a classic of Orthodox Christianity and devotional lite...
    En stock

    $ 64,900.00

  • CARNE DOLIENTE
    FAJARDO CHICA, DAVID
    Entender el dolor físico desde todas sus dimensiones, permitirá entender la naturaleza y las consecuencias del mismo.nnEn Carne doliente, David Fajardo parte de una agresiva crisis de ciática sufrida en carne propia para analizar la naturaleza del dolor. Lo hace desde la filosofía analítica, la sicología, la ciencia, la historia y su propia experiencia, abriéndole al lector cur...
    Solo 1 en Stock.Consultar disponibilidad

    $ 59,000.00

  • THOREAU YOGUI DEL BOSQUE
    POGGI COLETTE
    Thoreau fue más que un solitario inconformista del bosque. Era un visionario, un precursor de la causa ecológica y de la desobediencia civil. Su vida nos invita a cuestionar la modernidad, los excesos y la pérdida del contacto con lo esencial. Sin proponérselo, alcanzó la armonía que los grandes maestros del yoga describen: la unión perfecta con la vida y el cosmos. En este lib...
    Solo 1 en Stock.Consultar disponibilidad

    $ 99,000.00

  • EL ARTE DE LA FELICIDAD
    EPICURO
    El lector encontrará una selección cuidadosamente organizada que incluye las cartas de Epicuro, reflexiones profundas sobre la naturaleza, la ética y el placer; las máximas capitales, principios esenciales que sintetizan su visión filosófica; las sentencias vaticanas, pensamientos que iluminan el camino hacia una vida libre de miedos; y fragmentos y escritos adicionales, destel...
    En stock

    $ 24,900.00$ 19,920.00

Otros libros del autor

  • TIERRA DE BABEL
    MATE REYES
    Sobre el nacionalismo se escribe mucho: a favor, los que aspiran a tener un Estado propio; en contra, los que ya lo tienen. De nacionalismo habla este libro, pero en otro sentido, porque cuestiona toda forma de pertenencia, llámese esta Estado, Patria o Nación. El libro arranca con una mención de la torre de Babel. Aquella gente quiso construir una ciudad monolítica que fracasó...
    Solo 1 en Stock.Consultar disponibilidad

    $ 120,000.00