TERRITORIO AUTORIDAD Y DERECHOS

TERRITORIO AUTORIDAD Y DERECHOS

SASSEN SASKIA

$ 127,000.00
Solo 1 en Stock.Consultar disponibilidad
Editorial:
KATZ
Año de edición:
2010
Materia
Sociologia
ISBN:
978-84-92946-08-2
Páginas:
599
$ 127,000.00
Solo 1 en Stock.Consultar disponibilidad

Agradecimientos
Prefacio a la edición en español

1. Introducción
Una perspectiva histórica de los ensamblajes de territorio, autoridad y derechos
Las transformaciones fundacionales en el seno de los sistemas complejos
La historia como herramienta para un estudio analítico de las transformaciones
Organización del libro

Primera parte
El ensamblaje de lo nacional

2. Territorio, autoridad y derechos en la formación de lo nacional
El territorio, la autoridad y los derechos medievales
La territorialización de la autoridad y de los derechos
La economía política de la territorialidad urbana
Conclusión. Las capacidades medievales y sus consecuencias

3. El ensamblaje de economías políticas nacionales centradas en geografías imperiales
El Estado como actor fundamental
La construcción de la escala mundial
La construcción de economías nacionales centradas en geografías imperiales
La construcción de la burguesía nacional como persona jurídica
La construcción de la legalidad de un sujeto desfavorecido
La transformación de una confederación en un gobierno nacional soberano: el caso de los Estados Unidos
Hipernacionalismo e imperialismo

Segunda parte
El desensamblaje de lo nacional

4. El punto de inflexión: hacia una nueva lógica organizadora
Los distintos tipos de internacionalismo
El punto de inflexión
La redistribución del poder en el seno del Estado
La reconfiguración de la división entre la esfera pública y la privada

5. La desnacionalización de los programas estatales y la privatización de la elaboración de normas
Las variables interpretaciones del poder estatal en la economía global
La desnacionalización de los programas estatales
Una nueva zona institucional de agentes privados
El mercado global de capitales: el poder y la elaboración de normas
Los actores extraestatales y el desarraigo parcial de las funciones especializadas del Estado
Conclusión
Apéndice. Fondos buitres y deuda pública: algunos ejemplos de América Latina (noviembre de 2004)

6. Sujetos fundacionales de pertenencia política: el cambio en la relación actual con el estado nacional
La ciudadanía y la nacionalidad
Una ciudadanía relocalizada sin fronteras
La ciudadanía deconstruida: una óptica para analizar la cuestión de los derechos
Las múltiples interacciones entre la legalidad y el reconocimiento
Las nuevas clases globales y su incidencia en la actividad política
Hacia la ciudadanía posnacional y la ciudadanía desnacionalizada
Hacia un reposicionamiento parcial de la nacionalidad
La ciudadanía en la ciudad global
Conclusión

Tercera parte
Ensamblajes de una era global y digital

7. Las redes digitales, la autoridad estatal y la política
La autoridad estatal frente a las redes digitales
La inserción de lo digital
Las nuevas interacciones entre el capital fijo y la hipermovilidad
Una política del lugar en los circuitos globales: lo local como multiescalar
Conclusión

8. El ensamblaje de órdenes espaciales y temporales mixtos: elementos para una teorización
Las zonas fronterizas analíticas: especificidad y complejidad
Los ensamblajes mixtos de tiempo y espacio como tipos de territorialidad
La yuxtaposición de temporalidades y la nueva economía
Conclusión

Conclusiones

9. Conclusión
Sobre el método y la interpretación
Territorio, autoridad y derechos: ensamblajes nacionales y globales
De las fronteras nacionales a las demarcaciones fronterizas: consecuencias para la autoridad territorial
Hacia una multiplicación de ordenamientos especializados: nuevos ensamblajes de territorio, autoridad y derechos

Bibliografía
Índice analítico

Tanto desde la izquierda como desde la derecha, el léxico dominante sobre la globalización destaca el antagonismo entre lo global y lo nacional, y realiza descripciones razonables e intuitivamente satisfactorias de un mundo en proceso de transformación. Sobre ese léxico se han construido teorías y explicaciones atractivas, que, como señala la autora de esta obra, "tienen la capacidad de encandilar y, por lo tanto, de producir una gran penumbra a su alrededor". Indagar en esa zona de sombras, allí donde las explicaciones intuitivas son esquivas y erróneas, es el propósito de este libro, que parte de la constatación de que si bien el proceso de globalización es intenso, la "globalidad formal" es muy escasa: existen pocas e imperfectas instituciones globales.
Sassen analiza el modo en que los tres componentes de toda sociedad -territorio, autoridad y derechos- han cambiado en sí mismos y en sus relaciones a lo largo de tres "ensamblajes" históricos fundamentales: el medieval, el nacional y el global.

Artículos relacionados

  • ESQUIVAR LA GUERRA. CONSTRUIR MUNDOS NUEVOS
    ZIBECHI RAÚL
    Los movimientos emancipatorios y las personas que luchamos por un mundo nuevo, hemos heredado la convicción de que la guerra es el estadio superior de la lucha de clases; que todo conflicto debe resolverse con la destrucción del enemigo, un modo de actuar que suele extenderse al conjunto de las contradicciones que habitan nuestras sociedades. La tremenda idea de que nuestras lu...
    Solo 1 en Stock.Consultar disponibilidad

    $ 60,000.00

  • FRONTERA VIVA CUERPO TERRITORIO POLÍTICA Y SEXO
    CORREA SALAZAR, CATALINA
    Este libro lo escribí mientras hacía un doctorado en salud pública y comunitaria en Estados Unidos y trabajaba con mujeres migrantes y refugiadas venezolanas en Colombia. Lo escribí en medio de una pandemia de salud pública y comunitaria. Todos los nombres y rasgos identificativos de las mujeres y colegas con las que hice la investigación del doctorado reflejada en este libro, ...
    Solo 1 en Stock.Consultar disponibilidad

    $ 87,000.00

  • EL PODER DE LAS MADRES
    OUASSAK, FATIMA
    Desde el nacimiento de la Quinta República, el Estado francés ha librado una guerra latente contra parte de su población. Los jóvenes de los barrios obreros que son descendientes de la inmigración poscolonial sufren una operación cotidiana de «desinfantilización»: no son tratados como niños sino como amenazas a la supervivencia del sistema. ¿Cuántos han muerto a causa de este h...
    Solo 1 en Stock.Consultar disponibilidad

    $ 96,000.00

  • EL CUERPO FANTÁSTICO
    GONZALEZ CRUSSI FRANCISCO
    Francisco González Crussí cree, con Paul Valéry, que tenemos no uno, sino varios cuerpos. Uno en el que vivimos y que percibimos de forma incompleta. Otro que los demás ven y que nos proporciona identidad social. Está también el biológico, constituido de órganos. Y por último el cuerpo que podemos entender como una entidad etérea, sumergida en una atmósfera hecha de historia, s...
    Solo 1 en Stock.Consultar disponibilidad

    $ 79,000.00

  • ANTROPOLOGÍA DEL CEREBRO
    BARTRA ROGER
    La masa encefálica de un ser humano anatómicamente moderno ocupa entre 1 200 y 1 500 centímetros cúbicos dentro del cráneo. Desde hace siglos se cree que en ese órgano arrugado y grasoso reside la conciencia, una especie de timonel que recibe información del mundo exterior, la procesa y toma decisiones. Ese paisaje de axones y dendritas suele ser coto privado de los neurocientí...
    Solo 1 en Stock.Consultar disponibilidad

    $ 96,000.00

  • ESPAÑA RACISTA
    SAFIA EL AADDAM
    "Esta es la historia de un país con un pasado racista. Un pasado que puede parecer remoto, pero que se filtra por las grietas de la sociedad actual en forma de exclusión, prejuicios y desprecio. Esta es la historia de cómo se configuran y perpetúan el racismo y el odio, escondiéndose en el día a día tanto en los comportamientos individuales como en las instituciones. -- ¿Cuál e...
    En stock

    $ 55,000.00

Otros libros del autor

  • UNA SOCIOLOGÍA DE LA GLOBALIZACIÓN
    SASSEN SASKIA
    Procesos transnacionales como la globalización política, económica y cultural enfrentan a las ciencias sociales con una serie de desafíos teóricos y metodológicos, que surgen debido a que lo global (ya sea una institución, un proceso, una práctica discursiva o un imaginario) trasciende el marco exclusivo del Estado-nación y al mismo tiempo habita parcialmente los territorios y ...
    En stock

    $ 74,000.00

  • EXPULSIONES
    SASSEN SASKIA
    En stock

    $ 65,000.00

  • TERRITORIO, AUTORIDAD Y DERECHOS
    SASSEN SASKIA
    Solo 1 en Stock.Consultar disponibilidad

    $ 133,000.00