DERECHO A DECIDIR

DERECHO A DECIDIR

EL MERCADO Y EL CUERPO DE LA MUJER

DOMINGO CARMEN

$ 109,000.00
Solo 1 en Stock.Consultar disponibilidad
Editorial:
AKAL
Año de edición:
2020
Materia
Sociologia
ISBN:
978-84-460-4901-2
Páginas:
160
$ 109,000.00
Solo 1 en Stock.Consultar disponibilidad

Introducción._x000D_
¿Tenemos_x000D_
las mujeres libertad para decidir qué hacer con nuestro cuerpo?1. ¿Somos libres cuando decidimos vender_x000D_
nuestro hijo? 2. ¿Somos_x000D_
libres cuando decidimos ofrecer sexo a cambio de dinero? 3. ¿Somos_x000D_
libres cuando decidimos mostrar o cubrir nuestro cuerpo?Conclusión. La feminización de la pobreza impide_x000D_
decidir en libertad

En los últimos años ha aumentado de forma significativa la reflexión_x000D_
sobre los problemas que atañen a las mujeres, los dilemas que asedian sus_x000D_
cuerpos y, como consecuencia, las demandas feministas para tratar de_x000D_
solucionarlos. Así ha sido como, en la actualidad, vivimos un nuevo ciclo de_x000D_
movilizaciones y una diversificación de los discursos feministas, en especial_x000D_
de aquellos relacionados con un tema que parecía superado ya en el siglo XXI: «El derecho de las mujeres a_x000D_
decidir sobre nuestro cuerpo». Un derecho a decidir asumida ya la legitimidad del aborto que atañe a_x000D_
muchos dilemas: la abolición o regularización de la prostitución; las_x000D_
prohibiciones e imposiciones religiosas; las tiranías estéticas que viven_x000D_
muchas mujeres en Occidente para poder acceder a realizar trabajos de distinta_x000D_
índole, o la ilegalidad, que quieren convertir en legalidad, de alquilar a una_x000D_
mujer con el propósito de dejarla embarazada y acabar comprándole el hijo tras_x000D_
dar a luz.Temas que, sin duda, ponen el foco en la condición, todavía subalterna y_x000D_
vulnerable, que viven las mujeres y señalan sus cuerpos como objetos,_x000D_
depósitos del placer, susceptibles de ser comprados, alquilados y vendidos por_x000D_
los hombres. Asuntos acerca de la dignidad y hasta el orgullo de «otros» que,_x000D_
por extraño que parezca, les dejan, en no pocas ocasiones, escaso margen de_x000D_
maniobra para decidir qué hacer al respecto.Temas los cuatro_x000D_
a través de los que se evidencia cómo, en la mayoría de casos, la clase política huye del_x000D_
debate, de uno o de todos, porque sin_x000D_
importarle demasiado la situación en la que se debe encontrar una mujer que_x000D_
llega a ese escenario_x000D_
va de la mano de grupos de presión y lobbies que se desenvuelven con soltura y_x000D_
sin complejos en el marco de democracias despolitizadas y preocupadas sólo por_x000D_
los beneficios económicos. Parece que no debería generar ninguna duda que, cuando existe_x000D_
una necesidad básica, lo que decide cualquier mujer para conseguirla no es una reacción fruto de su libertad, sino condicionada,_x000D_
precisamente, porque no la tiene. Así pues, en realidad, no siempre tienen el «derecho a decidir sobre nuestros cuerpos», tal como sería deseable en pleno_x000D_
siglo XXI. Ya lo decía con claridad_x000D_
Rousseau en el lejano siglo XVIII,_x000D_
en El contrato social: la auténtica libertad surge de las condiciones_x000D_
materiales. Quizá la solución pasa por que «nadie sea tan pobre como para_x000D_
querer venderse y nadie sea tan rico como para poder comprar a otros»; sólo así_x000D_
la mujer conseguirá , de verdad, poder decidir sobre su cuerpo.

Artículos relacionados

  • ESQUIVAR LA GUERRA. CONSTRUIR MUNDOS NUEVOS
    ZIBECHI RAÚL
    Los movimientos emancipatorios y las personas que luchamos por un mundo nuevo, hemos heredado la convicción de que la guerra es el estadio superior de la lucha de clases; que todo conflicto debe resolverse con la destrucción del enemigo, un modo de actuar que suele extenderse al conjunto de las contradicciones que habitan nuestras sociedades. La tremenda idea de que nuestras lu...
    Solo 1 en Stock.Consultar disponibilidad

    $ 60,000.00

  • FRONTERA VIVA CUERPO TERRITORIO POLÍTICA Y SEXO
    CORREA SALAZAR, CATALINA
    Este libro lo escribí mientras hacía un doctorado en salud pública y comunitaria en Estados Unidos y trabajaba con mujeres migrantes y refugiadas venezolanas en Colombia. Lo escribí en medio de una pandemia de salud pública y comunitaria. Todos los nombres y rasgos identificativos de las mujeres y colegas con las que hice la investigación del doctorado reflejada en este libro, ...
    Solo 1 en Stock.Consultar disponibilidad

    $ 87,000.00

  • EL PODER DE LAS MADRES
    OUASSAK, FATIMA
    Desde el nacimiento de la Quinta República, el Estado francés ha librado una guerra latente contra parte de su población. Los jóvenes de los barrios obreros que son descendientes de la inmigración poscolonial sufren una operación cotidiana de «desinfantilización»: no son tratados como niños sino como amenazas a la supervivencia del sistema. ¿Cuántos han muerto a causa de este h...
    Solo 1 en Stock.Consultar disponibilidad

    $ 96,000.00

  • EL CUERPO FANTÁSTICO
    GONZALEZ CRUSSI FRANCISCO
    Francisco González Crussí cree, con Paul Valéry, que tenemos no uno, sino varios cuerpos. Uno en el que vivimos y que percibimos de forma incompleta. Otro que los demás ven y que nos proporciona identidad social. Está también el biológico, constituido de órganos. Y por último el cuerpo que podemos entender como una entidad etérea, sumergida en una atmósfera hecha de historia, s...
    Solo 1 en Stock.Consultar disponibilidad

    $ 79,000.00

  • ANTROPOLOGÍA DEL CEREBRO
    BARTRA ROGER
    La masa encefálica de un ser humano anatómicamente moderno ocupa entre 1 200 y 1 500 centímetros cúbicos dentro del cráneo. Desde hace siglos se cree que en ese órgano arrugado y grasoso reside la conciencia, una especie de timonel que recibe información del mundo exterior, la procesa y toma decisiones. Ese paisaje de axones y dendritas suele ser coto privado de los neurocientí...
    Solo 1 en Stock.Consultar disponibilidad

    $ 96,000.00

  • ESPAÑA RACISTA
    SAFIA EL AADDAM
    "Esta es la historia de un país con un pasado racista. Un pasado que puede parecer remoto, pero que se filtra por las grietas de la sociedad actual en forma de exclusión, prejuicios y desprecio. Esta es la historia de cómo se configuran y perpetúan el racismo y el odio, escondiéndose en el día a día tanto en los comportamientos individuales como en las instituciones. -- ¿Cuál e...
    En stock

    $ 55,000.00