VIAJE A LA SIERRA NEVADA DE SANTA MARTA

VIAJE A LA SIERRA NEVADA DE SANTA MARTA

RECLÚS ELISÉE

$ 92,000.00
Solo 1 en Stock.Consultar disponibilidad
Editorial:
EDITORIAL UNIMAGDALENA
Año de edición:
2020
Materia
Historia de colombia
ISBN:
978-958-746-282-1
Páginas:
262
$ 92,000.00
Solo 1 en Stock.Consultar disponibilidad

n Una parada de Reclus n n n Hace ciento setenta años, Élisée Reclus, entonces den veinticinco, tomó una goleta en Colón, Panamá, con destino a Cartagena. Enn algún lugar de la Sierra Nevada pensaba fundar una colonia agrícola y continuarn las exploraciones geográficas. Concretó el proyecto colonizador en San Antonio,n en inmediaciones del río Chiruá, luego de superar un naufragio en lan desembocadura del Dibulla y al alto costo de contraer una fiebre infecciosa quen lo mantuvo confinado, durante varias semanas, en una derruida casa de Dibulla.n El proyecto empresarial fracasó antes de recoger el primer fruto, al desertarn el socio, Jaime Chaistang, un francés algo mayor cuyo carácter irascible alejón a los trabajadores mestizos contratados y deterioró las relaciones con los indígenasn aruacos, vecinos y proveedores de alimentos de la naciente colonia. Enfermon aún, sin capital y sin fuerzas, regresó en mula a Dibulla y por mar a Riohacha.n n n Viaje a la Sierra Nevada, aparte de una aventura personal, ofrece de primeran mano cuadros muy vívidos de las poblaciones y tipos humanos que Reclus tratón una vez desembarcó en Cartagena: puerto recién salido de la peste del cólera.n Sus observaciones sobre Barranquilla, Ciénaga, Santa Marta y Riohacha sonn citadas, una y otra vez, por los estudiosos regionales de la segunda mitad deln siglo XIX. Los juicios sobre las posibilidades económicas de la Sierra Nevada yn los conflictos detectados entre sus grupos humanos u2014indígenas, mestizos,n negros, colonos blancosu2014 mantienen sorprendente validez, aunque el macizo hayan perdido buena parte de sus bondades naturales, sobre todo en la última median centuria de conflicto armado y narcotráfico. n La lectura del libro sigue siendon contagiosa. El estilo aúna a las virtudes del naturalista, el franco espíritun narrativo del fabulador. Aunque fracasó como empresario, el optimismo abunda enn las páginas del texto, escrito por un hombre agradecido de la experiencian vivida durante su estadía en la región. Respetuosos de sus ideas, fieles aln ánimo tenaz de sus empresas intelectuales, cuesta aceptar que toda oportunidadn esté perdida para las criaturas de esta parte del mundo: en cuyo porvenir den hombres y mujeres libres, él creyó con los ojos bien abiertos. El suyo es unn texto inspirador, rejuvenecido con cada lectura, que la Universidad del Magdalenan relanza en momentos en que el país necesita retomar con marcha segura eln camino. n n n n n Clinton Ramírez C.n nn

Artículos relacionados

  • COLOMBIA NAZI 1939-1945
    DONADIO ALBERTO / GALVIS SILVIA
    Desde que se abrieron los archivos británicos y estadounidenses a mediados de los años setenta, los historiadores han ido adquiriendo una comprensión más profunda del impacto de la Segunda Guerra Mundial en América Latina. País por país, el mosaico se va completando, y dos periodistas, Silvia Galvis y Alberto Donadío, han contribuido con un volumen dedicado a Colombia.El presen...
    En stock

    $ 69,000.00

  • DE BRAZO EN BRAZO. LA ODISEA DE UNA VACUNA
    DAGUER, CARLOS
    A comienzos del siglo XIX, un incidente parroquial en el virreinato de Santafé de Bogotá puso en marcha una serie de acontecimientos que terminaron en la primera campaña de vacunación mundial de la historia, promovida por la corona española. Una delegación encabezada por los médicos Francisco Javier Balmis y José Salvany partió del Viejo al Nuevo Mundo con la misión de conducir...
    En stock

    $ 79,000.00

  • MONTES DE MARIA
    ANGEL DANIEL
    'En febrero del 2000, un grupo de 450 paramilitares de las AUC (Autodefensas Unidas de Colombia) irrumpieron, luego de tres días de trasiego por la región de los Montes de María, en el medio Magdalena, en un pueblo tranquilo de la Costa Atlántica colombiana. Durante el trayecto, asesinaron a numerosos campesinos y bloquearon todas las vías de acceso al pueblo El Salado.rnAllí, ...
    En stock

    $ 65,000.00

  • CARTAGENA DE INDIAS, UNA CIUDAD ABIERTA AL MUNDO
    MUNERA ALFONSO
    Desde que comencé mi carrera como historiador no he hecho cosa distinta a estudiar la historia de Cartagena, hasta el punto de que, cuando me he dispuesto a tratar otros temas, he tenido a esta vieja ciudad en la mente. Siempre he tenido una sola y ambiciosa obsesión: intentar comprender, al menos en sus líneas generales, la intensa historia, variable y rica en acontecimientos,...
    En stock

    $ 75,000.00

  • LAS GUERRILLAS EN COLOMBIA
    VILLAMIZAR HERRERA, DARÍO
    Este trabajo es el trabajo más completo sobre el surgimiento, desarrollo y proceso final de las organizaciones guerrilleras en Colombia entre 1950 y la actualidad. Registra la existencia de más de treinta grupos diferentes entre sí en cuanto a lineamientos y objetivos políticos e ideológicos, composición social, número de combatientes, presencia territorial, nexos con movimient...
    Solo 1 en Stock.Consultar disponibilidad

    $ 99,000.00

  • EL GEA, LA HISTORIA COMPLETA DEL GRUPO EMPRESARIAL ANTIOQUEÑO
    VALENCIA, GLORIA
    El negocio con el que la familia Gilinski adquirió la compañía de alimentos Nutresa -años atrás, la tradicional Compañía Nacional de Chocolates- es el movimiento empresarial más importante de los últimos tiempos en Colombia y también un momento definitivo en una apasionante y sorprendente historia: la del Grupo Empresarial Antioqueño, GEA, antes conocido como Sindicato Antioque...
    En stock

    $ 62,000.00