"Los antecedentes más directos de este libro son Dirección única de Walter Benjamin y Minima moralia de
Theodor Adorno. Este describía los fragmentos de aquel
como «imágenes de pensamiento». A caballo entre la
filosofía y la literatura, las obsesiones de Fabio Durão,
como las de cualquiera, se cuentan con los dedos de
una mano: el capitalismo, el arte, la política y la academia. Para el lector hispanohablante, el Brasil de Durão
tiende a convertirse en la sinécdoque de toda Latinoamérica. Esta tendencia a la identificación justifica, de
hecho, la presente traducción al español: la gran preocupación del autor, que une como un largo hilo toda
esta colcha de fragmentos, es la misma que ha rondado
como una idea fija el pensamiento americano desde su
origen hasta hoy: la necesidad de la utopía."