TAREA INCONCLUSA

TAREA INCONCLUSA

HERRERA GÓMEZ FERNANDO

$ 35,000.00
En stock
Editorial:
FUNDACION DOMINGO ATRASADO
Año de edición:
2024
Materia
Poesia
ISBN:
978-628-95998-1-7

Poemas de Fernando HerrerarnDesde un comienzo la poesía de Fernando Herrera se ha distinguido por una desnudez verbal próxima al lenguaje común, que entraña sin embargo, y acaso por ello mismo, una singular intensidad de expresión. Es verso libre que colinda con la prosa, no la escrita sino la hablada. Y tiene la cadencia, no de un ritmo estudiado sino del habla corriente de la conversación. Dice las cosas llana y directamente, con la eficacia de las palabras precisas e indispensables para excitar de inmediato la imaginación del lector.rnEsa pudiera ser la apariencia de estos poemas de Fernando Herrera. Hablan con frescura y vivacidad de seres y de objetos que pertenecen al mundo de todos los días. Nos los presenta de manera casi objetiva. Casi apenas, no enteramente objetiva, porque quiere entregarnos no la presencia sino el alma de las cosas. Sí, la poesía es o debiera ser siempre afirmación de la realidad. Sólo que la gracia de la poesía es también la de que con ella podemos hacer nuestra, soñarla o vivirla en nuestros pensamientos y sentimientos, interiorizando así en nosotros, entrañablemente, esa misma realidad.rnCon este sobrio, exacto lenguaje, liberado de adherencias superfluas o sentimentales, Fernando Herrera ha logrado una creación poética propia, bien distante de cierto estilo internacional que reconociblemente se ha ido extendiendo, sin moderación ni crítica alguna, en más de una comarca de la poesía de nuestro idioma hasta agobiarnos del todo con su insignificancia. Tal estilo, que quizá tenga su origen más advertible en ordinarias traducciones poéticas nacidas de la improvisación y la prisa, carece del proceso de interiorización y de individualización de la experiencia exterior que quisiéramos siempre encontrar en el poema. Wallace Stevens, que mucho se propuso conocer acerca de la esencia de la poesía, pensó: u201cEl mundo que nos rodea estaría desolado si no fuera por nuestro mundo interioru201d. Con lo que podemos decir que ambos mundos deben fundirse mágicamente en la palabra poética. Así, siguiendo con pasión el mundo de sus imaginaciones, intimando con ellas en lo más secreto de su escritura, Fernando Herrera ha logrado por igual la calidez y la diafanidad de sus poemas.rnEste poeta, tan alerta a todo cuanto encuentra en su vida cotidiana y que en amorosa contemplación comparte a veces las vidas de los hombres de la calle, sus afanes, sus oficios, sus penumbras, se encierra también de pronto dentro de sí mismo con refrenada nostalgia de sus días pasados. La dicción explícita alterna entonces, más reservada, con un velado lirismo. Ello quiere decir que debemos acercarnos a esta poesía con el más cuidadoso fervor, atentos a cada diversa circunstancia. Extraños a la trivialidad, al pronto aplauso y al simple ingenio de los que frecuentan bulliciosos las lecturas públicas, los poemas de Fernando Herrera, a pesar de su sencillez aparente, requieren en cambio, concentrada, una lectura silenciosa. De ahí el especial reconocimiento que han merecido en la poesía colombiana contemporánea.rnFernando Charry Lararn

Artículos relacionados

  • GUARDÉ EL ANOCHECER EN EL CAJÓN
    KANG, HAN
    Premio Nobel de Literatura en 2024, Han Kang se revela en Guardé el anochecer en el cajón como la gran poeta que alienta tras sus muy celebradas ficciones.El «anochecer», ese espacio ambiguo entre dos luces, se convierte en el escenario en el que una voz dolida e inteligente nos habla de la soledad, la enfermedad, el encuentro entre muertos y vivos, la fuerza frágil de la palab...
    En stock

    $ 59,000.00

  • LA POESÍA EN POPAYÁN (1536-1954)
    BUSTAMANTE, JOSÉ IGNACIO
    La poesía en Popayán (1536-1954), de José Ignacio Bustamante, es una compilación en la que se evidencia una intención histórico-literaria y donde uno de los criterios claves es su carácter inclusivo. Sin embargo, como lo afirma Francisco Gómez Campillo, prologuista de este libro, si bien estas circunstancias le permiten erigirse en una memoria de la poesía como práctica cultura...
    Solo 1 en Stock.Consultar disponibilidad

    $ 100,000.00

  • MI OMBLIGO Y EL BALCÓN
    VÉLEZ RUBÉN
    En este poemario, la voz de Rubén Vélez se convierte en un prisma que descompone las formas de la poesía en fragmentos cargados de ironía que interpelan directa- mente a la larga genealogía de figuras que han influido en el movimiento de su pluma. A partir de formas que transgreden las convenciones y desarman las expectativas del lector, el texto desentraña los mitos de la trad...
    En stock

    $ 47,000.00

  • LOS HOMBRES QUE MATARON A MI MADRE
    VALVERDE FERNANDO
    Fernando Valverde (Granada, 1980) es uno de los poetas más relevantes de su generación. Sus libros de poemas han sido editados en más de una decena de países y traducidos a numerosos idiomas. En la actualidad es profesor de Poesía y Romanticismo en la Universidad de Virginia en los Estados Unidos.En Los hombres que mataron a mi madre —la última entrega de la trilogía que Fernan...
    En stock

    $ 40,000.00

  • RESISTENCIA EN LA TIERRA
    NERUDA, PABLO
    Nada, absolutamente nada había en una cultura ni en una historia ni en una lengua que hiciese presagiar que ese conjunto de poemas que van desde #Galope muerto# hasta #Josie Bliss#, que cierra el segundo volumen de Residencia, pudieran ser escritos, pero fueron escritos# Instalado en el corazón de la lengua solo Pablo Neruda, vale decir, solo esa cifra, ese tiempo que llamamos ...
    En stock

    $ 52,000.00

  • EL ÚLTIMO APAGA LA LUZ
    PARRA NICANOR
    Los poemas que conforman esta obra selecta están pensados como el legado esencial de Nicanor Parra. El último apaga la luz es una amplia y cuidada selección de la obra de quien según Harold Bloom (es incuestionablemente uno de los mejores poetas de Occidente). El libro abarca desde el inaugural Poemas y antipoemas (que se incluye íntegro) hasta los Discursos de sobremesa, pasan...
    En stock

    $ 75,000.00