SOCIEDAD SIN RELATO,LA

SOCIEDAD SIN RELATO,LA

GARCIA CANCLINI NÉSTOR

$ 132,000.00
Solo 1 en Stock.Consultar disponibilidad
Editorial:
KATZ
Año de edición:
2011
Materia
Teoria arte y estetica
ISBN:
978-84-92946-15-0
Páginas:
264
$ 132,000.00
Solo 1 en Stock.Consultar disponibilidad

Apertura. El arte fuera de sí
- De la transgresión a la postautonomía
- Caída de muros y del relato social

Agradecimientos

1. Estética y ciencias sociales: dudas convergentes
- Conversación del sociólogo y el artista: Bourdieu - Haacke
- En busca del objeto transversal
- El arte entre los medios
- Lo que el campo artístico no explica del arte
- El poder de la inminencia

2. Culturas visuales: entre el arte y el patrimonio
- Mundialización de lo local
- Patrimonios destinados a la reinterpretación
- El vacío como patrimonio
- Distribución global del poder simbólico (Gabriel Orozco)
- Patrimonio y arte: condiciones compartidas

3. Reapropiaciones de los objetos: ¿arte, marketing o cultura?
- Cómo se construye una marca artístico-patrimonial
- Del repertorio "auténtico" a la traducción intercultural
- Artistas que se niegan a representar marcas
- ¿Conceptos vs. metáforas?

4. Valorar el arte: entre mercado y política
- De qué relaciones habla la estética relacional
- Los artistas como trabajadores del disenso
- El misterio del arte y el secreto de las subastas
- De la etnografía del campo a la teoría social

5. Localizaciones inciertas
- Inserciones en circuitos: Antoni Muntadas y Cildo Meireles
- Redistribuir lo que se toma en cuenta: Alfredo Jaar
- El museo fuera de sí: León Ferrari
- Localizaciones múltiples y medios digitales

6. Agonía de lo público y tácticas de sobrevivencia
- Visiones incompletas: de la solidaridad al espionaje
- La perturbadora belleza del no relato
- El archivo de interrupciones de Carlos Amorales

7. Cómo hace sociedad el arte
- Los públicos completan las obras
- Qué logra el arte cuando lo rechazan
- Desencantos: entre arte y política (Teresa Margolles)

Epílogo
Bibliografía
Índice de ilustraciones

En momentos en que las ciencias sociales hallan difícil explicar los logros y los fracasos de la globalización, cuando el arco que va de la caída de las Torres Gemelas al derrumbe del mundo de las finanzas ha hecho del inicio de este siglo el gran territorio de la incertidumbre, una nueva mirada sobre el arte puede ayudar a comprender las grandes encrucijadas de la sociedad. Para ello, junto con un análisis socioantropológico del campo artístico, el autor interroga lo que ocurre cuando éste se intersecta con otros. ¿Qué dicen sobre esta época los desplazamientos de las prácticas artísticas basadas en objetos a prácticas basadas en contextos, hasta llegar a insertar las obras en medios de comunicación, espacios urbanos, redes digitales y formas de participación social? "El arte que trabaja con la inminencia -sostiene el autor- se ha mostrado fecundo para elaborar una pregunta distinta: qué hacen las sociedades con aquello para lo que no encuentran respuesta en la cultura, ni en la política, ni en la tecnología."
Este libro parte del vacío que dejó el agotamiento de las estéticas modernas. Critica también la idealización de obras fragmentarias y nomádicas, su fugaz prestigio en el canon posmoderno.

Artículos relacionados

  • PRÁCTICAS ARTÍSTICAS CONTEMPORÁNEAS
    SOLÓRZANO ARIZA, AUGUSTO
    Las prácticas artísticas contemporáneas ya no se limitan a producir obras: producen pensamiento, conocimiento y formas de comprender, pero, sobre todo, de transformar la realidad. Prácticas artísticas contemporáneas propone una mirada crítica y renovadora sobre la investigación-creación, entendida como un proceso abierto que articula la experiencia, la intuición y los saberes m...
    Solo 1 en Stock.Consultar disponibilidad

    $ 50,000.00

  • PALABRAS PARA COMPRENDER EL ARTE CONTEMPORANEO
    DAGOGNET, FRANÇOIS
    Palabras Para Comprender El Arte ContemporáneoFestejamos ya el final del oro y del mármol, aceptamos la paja y el lodo" Cómo abordar una obra que a primera vista no es más que un garabato cualquiera, una tela enteramente monocroma, un montón de productos degradados o los restos de una comida... sin quedar desconcertado, por no decir decepcionado?rEl arte contemporáneo constituy...
    En stock

    $ 65,000.00

  • EL ARTE AL DESNUDO
    VELEZ CAICEDO ANA CRISTINA
    El arte al desnudo es un estudio maravillosamente completo de la historia, la psicología, la economía y la naturaleza del arte en todas sus formas. Una maravilla de erudición, claridad y discernimiento, presenta una enorme gama de ideas de forma concisa y atractiva. Vélez también explica una idea propia importante sobre cuándo los objetos o las acciones se convierten en arte: c...
    Solo 1 en Stock.Consultar disponibilidad

    $ 56,000.00

  • ATENCIÓN TRASTORNADA
    BISHOP, CLAIRE
    Los cambios tecnológicos de los últimos años han transformado la atención en un verdadero campo de batalla. Desde diversas plataformas digitales, una sobrecarga de información compite por captar nuestra mirada por instantes cada vez más breves, minando de manera drástica nuestra capacidad de concentración. La influyente historiadora y crítica de arte contemporáneo Claire Bishop...
    Solo 1 en Stock.Consultar disponibilidad

    $ 137,000.00

  • MEMORABILIA
    PATIÑO GARZÓN, ANDRÉS
    HAGA MEMORIA, ACUÉRDESE! Este libro es una autopista entre generaciones de coleccionistas y curiosos un pasaje de ida y vuelta hacia nuestra historia y nostalgia. Léase solo o en compañía!Andrés Patiño Garzón: Coleccionista e investigador de la cultura pop. Magíster en Estética e Historia del Arte de la Universidad Jorge Tadeo Lozano y espacialista en fotografía de la Universid...
    En stock

    $ 64,000.00

  • LA CRÍTICA DE ARTE EN LA ACTUALIDAD
    La crítica del arte parece inseparable de los dictados del capitalismo y de la industria cultural. Todos los pretendidos o genuinos críticos de arte, que deberían buscar el debate y el fomento de la reflexión, se ven atados de pies y manos –a veces de manera más que voluntaria– a las exigencias .. ...
    Solo 1 en Stock.Consultar disponibilidad

    $ 80,000.00

Otros libros del autor

  • EMERGENCIAS CULTURALES
    GARCIA CANCLINI NÉSTOR
    Museos, cines, librerías y salas de conciertos en silencio. La Covid-19 puso en pausa y en duda a las instituciones culturales, quedaron sin empleo artistas y trabajadores. A la vez, se expandieron el teletrabajo, el streaming y las ganancias de empresas digitales. Se aceleró lo que ya venía cambiando en la comunicación entre creadores, públicos y comunidades.nLa presente obra ...
    Solo 1 en Stock.Consultar disponibilidad

    $ 118,000.00

  • PISTAS FALSAS
    GARCIA CANCLINI NÉSTOR
    En stock

    $ 72,000.00