SEMILLA DEL SON

SEMILLA DEL SON

CRÓNICA DE UN HICHIZO

AUSERÓN, SANTIAGO

$ 84,000.00
En stock
Editorial:
LIBROS DEL KULTRUM
Año de edición:
2019
Materia
Música
ISBN:
978-84-949383-7-5
Páginas:
176

De parecido modo a como refiere Homero en la Odisea al dar noticia del irreprimible deseo que apodérase de Ulises embriagarse con los cantos de las sirenas, no es menos cierto que pocos son los que se resisten al embrujador encanto del acervo musical de Cuba; trasunto «afrocañí» de la Isla de las Sirenas por cuyas entrañas fluyen y confluyen tantas tradiciones musicales de ultramar.

A la manera del maestro Alan Lomax legendario etnomusicólogo, y sabedor de la importancia de tan necesario empeño, mas sin ánimo de sentar cátedra y sí, tal vez, presa de un genuino impromptu que traería causa de su larvada afición a la música antillana, emprende nuestro autor esta suerte de misión arqueológica que tiene como fin reunir y preservar en una antología discográfica (Semilla del son, editada en suelo patrio en 1992) cuanto a duras penas conservábase en archivos malhadados por el paso del tiempo y el azote de las inclemencias climatológicas propias de esas latitudes. De tan noble empeño emergería aquel breve compendio discográfico con el que se pretendía trazar un esbozo genealógico y reivindicativo del sustrato musical del son en sus más diversas formulaciones.

Del cómo y el por qué de aquella apresurada antología acaso no
hubo tiempo entonces para reposar y consignar todo lo atesorado y experimentado en dichos lances. De ahí esta maravillosa y sentida crónica de las peripecias, encuentros, recuerdos y aventuras vividos durante aquellos iniciáticos periplos que incitan a la comprensión cabal, trascendental o apocalíptica de tan singulares hallazgos y que cristalizaría en una primera y breve autoedición en 2017 que no llegó a comercializarse ni, por ende, a nuestras librerías y ve, por fin, la luz aquí en edición ampliada, revisada e ilustrada. Nigromantes, exégetas, forenses, musicólogos y otros intrépidos buhoneros trataron, con desigual suerte, de apropiarse de cuando no lucrarse con la autoría del presunto redescubrimiento de ciertos tesoros fonográficos y de hacerse con el patrocinio de ese talento inaprensible con el que aliviar su desaliento. Ry Cooder, Ned Sublette o David Byrne no fueron ajenos a la fiebre del coro formado por tan singular reparto de cazatalentos. Sea como fuere, en el caso de las páginas que siguen, convendrá el lector que las motivaciones que dieron alas a esta iniciativa fueron de naturaleza bien distinta

Artículos relacionados

  • ALGUN TIEMPO ATRAS: LA VIDA DE GUSTAVO C
    MARCHI, SERGIO
    La perfección es inalcanzable. Sin embargo, Gustavo Cerati la buscó con fuerza y pasión en su arte. En conexión con ese espíritu irreductible, Algún tiempo atrás. La vida de Gustavo Cerati aborda el recorrido vital y creativo del hombre y del artista con la misma conciencia -la de que hay enigmas de imposible resolución- pero sin limitarse jamás en su afanosa investigación. Dec...
    En stock

    $ 79,000.00

  • TESTIGOS DEL FIN DEL MUNDO
    RODRIGUEZ, JAVIER
    Este libro es una colección de 120 reseñas de discos publicados entre 2010 y 2020, ese fin del mundo que llamamos presente, vinculados por la comunalidad de las raíces iberoamericanas y por artistas que se hicieron adultos entre pantallas, internet y conectividad global. La pequeña historia de una década en la que los mestizajes trap, electrónicos y experimentales se animan con...
    En stock

    $ 70,000.00

  • LA VOZ
    HAMILL, PETE
    A las puertas del vigésimo quinto aniversario de la muerte de Frank Sinatra, se edita por primera vez en España, con una nueva introducción del autor, el sentido recuerdo que, a modo de semblanza, compuso Pete Hamill (confidente y compañero de correrías -a quien Sinatra trató de convencer, sin suerte, para que escribiera sus memorias-) cuando la noticia de la muerte de 'La Voz'...
    En stock

    $ 120,000.00

  • SIMPATÍA POR EL BATERISTA
    EDISON, MIKE
    No se ha tomado aún suficiente conciencia de la importancia del trabajo de Charlie Watts como baterista y sostén de los Rolling Stones, su verdadero motor. Reverencialmente subrayó el propio Keith Richards: «sin Charlie no habrían existido los Stones». Y no le falta razón. He aquí la tardía reivindicación del acaso más incomprendido baterista de la historia del rock. Semblanza ...
    En stock

    $ 120,000.00

  • LA MÚSICA EN CUBA
    CARPENTIER ALEJO
    Primer tratado de la historia de la música cubana, escrita por uno de sus más célebres escritores y musicólogos, Alejo Carpentier, con prólogo de Iván de la Nuez. Por largo tiempo descatalogada en ultramar, y sin que jamás llegara a ver la luz en España, esta obra resulta de inestimable valía para asomar el oído a los prodigios que ha ido alumbrando la música cubana a lo largo ...
    Solo 1 en Stock

    $ 120,000.00

  • WHO ARE YOU
    CELNIK JACOBO
    Dicen que la Historia la escriben los vencedores. En el rock, los grandes momentos se escriben en primera persona. A través de quince entrevistas y perfiles biográficos, Jacobo Celnik recorre con los protagonistas del libro varios momentos esenciales en el desarrollo de un género musical que cambió para siempre en octubre de 1962 con el lanzamiento de “Love Me Do” de The Beatle...
    En stock

    $ 123,000.00$ 98,400.00