LECTURA CRITICA DE TOA Y MANCHA DE ACEITE  BUSQUEDA IDENTITARIA EN CESAR URIBE PIEDRAHITA

LECTURA CRITICA DE TOA Y MANCHA DE ACEITE BUSQUEDA IDENTITARIA EN CESAR URIBE PIEDRAHITA

BÚSQUEDA IDENTITARIA EN CÉSAR URIBE PIEDRAHITA

ESCOBAR MESA AUGUSTO

$ 50,000.00
Solo 1 en Stock.Consultar disponibilidad
Editorial:
EDITORIAL UNIVERSIDAD DE ANTIOQUIA
Año de edición:
2017
Materia
Critica literaria
ISBN:
978-958-714-756-8
Páginas:
225
$ 50,000.00
Solo 1 en Stock.Consultar disponibilidad

"Aproximarse a un texto literario es como abrir una caja de Pandora : no sabemos lo que contiene ni qué efectos producirá, y leerlo es como poner un foco de luz sobre él ; depende desde dónde y cómo iluminemos y aproximemos o alejemos la luz, el texto se revela en parte, pero quedan amplios espacios oscuros : prácticas discursivas y culturales, recursos técnicos, lenguajes, concepciones estéticas e ideológicas, etc., cuyo develamiento requiere instrumentos más elaborados. Pero habrá que agregar otras competencias, pues si bien hay muchos métodos, marcos teóricos, posturas críticas, se requiere saber utilizarlos, combinarlos y aplicarlos. Lo anterior pudiera parecer obvio, pero no lo es, ya que ante la inquietud que suscita la complejidad de la obra literaria se suele caer en la tentación de quedarnos en la emoción que distorsiona, el modelo único que clasifica y reduce, el dogmatismo que excluye. Este texto, fruto de años de experiencia docente, de estudio y, por supuesto, de lectura del autor, se aparta de ortodoxias y de meras impresiones, y emprende la labor de desentrañar dos novelas fundacionales de la literatura colombiana sin apego a un único camino. En esta Lectura crítica de Toá y Mancha de aceite, el autor no solo rescata del olvido de los últimos tiempos dos obras representativas de nuestra literatura, sino que expone un modelo de análisis integrador, ecléctico, que recoge aportes de distintas teorías literarias -la narratología, los estudios culturales, la sociocrítica, la teoría de la recepción-, con el objetivo fundamental de hacer más accesible y comprensible al lector el valor estético y el aporte de estas novelas, al tiempo que practica y enseña -en estos tiempos de crítica hecha comúnmente a la ligera- cómo desentrañar una obra literaria con el máximo rigor y respeto hacia ella."--Page 4 de la couverture.

Artículos relacionados

  • LA SCHERAZADA CRIOLLA
    ARAÚJO, HELENA
    De una insospechada actualidad, estos ensayos que publicó Helena Araújo en 1989 indagan en una pregunta elemental, la de la literatura femenina: u00abu00bfMujeres que escriben? u00bfEscritura de mujeres? u00bfPodrá algún día la mujer expresarse en un lenguaje propio?u00bb. En estas páginas, la aguda escritora desmonta u2014y con qué ímpetu lo lograu2014 la idea de que los temas...
    En stock

    $ 65,000.00

  • LA AGONÍA DEL AHORCADO
    MEDINA PÉREZ, LUIS GONZÁLO
    ¿Por qué Chico Buarque y Ruy Guerra cuentan la historia del soldado Calabar, condenado a la horca y al descuartizamiento en 1635? ¿Y por qué la dictadura militar brasileña, en 1973, prohíbe esta obra de teatro musicado? La agonía del ahorcado nos ofrece, además de la primera traducción al castellano del texto dramático, un análisis de las palabras y la música de Calabar: El elo...
    En stock

    $ 70,000.00

  • MAESTRO SIEMPRE
    PELÁEZ PIEDRAHÍTA, S. J., JORGE HUMBERTO
    Con cada cambio de rectorado, la Pontificia Universidad Javeriana presenta una selección de discursos del rector precedente como una forma de rendirle tributo a su legado. En este caso, hay que insistir que el rectorado del padre Jorge Humberto Peláez, S. J., estuvo marcado por transformaciones profundas y apuestas significativas que redefinieron el futuro de nuestra institució...
    Solo 1 en Stock.Consultar disponibilidad

    $ 50,000.00

  • JORGE LUIS BORGES
    PACHECO JOSÉ EMILIO
    Este libro constituye un acto de gratitud intelectual, una muestra de deslumbramiento u2014producto de una fervorosa lectura de sus librosu2014, pero sobre todo es una invitación a acercarse al autor latinoamericano más universal. Escribió Jorge Luis Borges que él se sentía más orgulloso de las obras que había leído que de las que había escrito. Orgullo que comparte con uno de ...
    En stock

    $ 59,000.00

  • KAFKA
    NARANJO MESA JORGE ALBERTO
    Imagino a Franz Kafka perdido en el insomnio entre sombras chinescas, en interrogatorios sin término, por pasadizos de niebla, de sopor y de angustia y sin voz, sin poder y sin ganas. ¡Tan frío!Tamoto¡Tan brutal en su obligada vigilia! ¡Tan incólume!Blanca luna y plateada explanada. Un abrigo bien grueso y esa larga osamenta extraviada en la noche plateada.Tan manso, tan débil....
    Solo 1 en Stock.Consultar disponibilidad

    $ 70,000.00

  • NOS DEVORÓ LA SELVA! CIEN AÑOS DE LA VORÁGINE
    VARIOS
    ¿Cómo se lee La vorágine hoy, cuando se cumple un siglo de su publicación? Se lee como un torrente prodigioso que nos desborda. Seguimos siendo sometidos por la enjundia de esa prosa donde se abrazan el alto linaje poético de sus descripciones con los vocablos regionalistas de sus diálogos. La leemos sorprendidos por el modo en que Rivera apoya un pie en la tradición, mientras ...
    En stock

    $ 60,000.00