LA PLATA, LA ESPADA Y LA PIEDRA

LA PLATA, LA ESPADA Y LA PIEDRA

ARANA, MARIE

$ 85,000.00
Solo 1 en Stock.Consultar disponibilidad
Editorial:
DEBATE
Materia
Historia americana
ISBN:
978-958-5132-81-8
$ 85,000.00
Solo 1 en Stock.Consultar disponibilidad

"En 1971, Eduardo Galeano publicó el libro " La venas abiertas de América latina", que ha sido como una biblia donde opina sobre la conquista y colonización del continente, describiendo como ha sido saqueado, los indígenas diezmados, por parte de las potencias descubridoras y luego en los siglos 19 y 20 por Inglaterra y USA.
Marie Arana es una historiadora peruana, el año pasado se conoció aquí una excelente biografía de Bolívar, y en al año 2019 publicó en USA este libro, que viene a conocerse ahora en español.
Aquí la autora describe los pilares de la colonización americana, que son la Codicia, La Violencia y la Religión, a través de esos motores se enfrentaron las civilizaciones europeas al principio con la indígena y luego viene el dominio económico ya comentado.
El encuentro de España que venía de reconquistar la península de los moros y expulsar a los judíos, con los indígenas que estaban también en medio de guerras en México y Perú, cada una para dominar tribus rebeldes, tiñó de sangre toda la conquista y luego con la pantalla de la evangelización, vino el saqueo del oro y sobre todo, la plata, que terminaron enriqueciendo a la Iglesia, haciendo templos que competían en lujo con los precolombinos.
La autora también establece diferencias muy claras entre la conquista española y portuguesa, como el control de la economía de la américa española impidió el progreso y desarrollo de estos países, al lado de la economía mas libre en Portugal y USA, que han marcado la favorable diferencia contra los colonizados por España.
Es una nueva versión del libro de Galeano que se lee con rabia e indignación."

Salomón Kertzman

Marie Arana, en un ejercicio por comprender el origen de las heridas aún abiertas de América Latina, entreteje con maestría las biografías de tres latinoamericanos contemporáneos con mil años de vívida historia. Sus vidas representan las tres fuerzas motrices que han moldeado, desde hace siglos, el carácter de una región: la explotación, la violencia y la religión.

Así pues, conocemos a Leonor Gonzáles, una minera que vive en una pequeña comunidad situada a cinco mil metros de altitud en la cordillera andina del Perú y que, como sus antepasados desde tiempos inmemoriales, trabaja escarbando las entrañas de la tierra para extraer pepitas de oro. A su alrededor, el analfabetismo, la desnutrición y las enfermedades reinan como hace quinientos años. Y ahora, al igual que entonces, la supervivencia de su gente depende de un vasto mercado mundial cuyas fluctuaciones se controlan en lugares remotos.

A Carlos Buergos, un cubano que luchó en la guerra civil de Angola y que ahora vive en una tranquila comunidad a las afueras de Nueva Orleans. Carlos fue uno de los cientos de delincuentes que Cuba expulsó a Estados Unidos en 1980. Su historia es un eco de la violencia que ha atravesado Latinoamérica desde la época precolombina hasta la actual lucha contra el narcotráfico.

Por último, a Xavier Albó, un sacerdote jesuita de Barcelona que emigró a Bolivia. Xavier se considera indio de cabeza y corazón y, por ello, es muy conocido en su país de adopción. Y aunque su objetivo se encuentra en las antípodas del proselitismo, es heredero de un pasado accidentado en el que los sacerdotes marcharon junto a los conquistadores con la misión de evangelizar el Nuevo Mundo. Desde entonces, la Iglesia católica ha desempeñado un papel central en la vida política de América Latina.

El resultado, en una perfecta combinación entre el ensayo histórico, el reportaje y el análisis político, es el retrato vibrante de un continente cuya identidad ha sido siempre compleja.

Artículos relacionados

  • MOCTEZUMA Y ATAHUALPA
    MATOS MOCTEZUMA, EDUARDO
    Fue durante el siglo xvi cuando se materializaron los funestos augurios del fin de dos grandes civilizaciones; el ocaso de dos míticos gobernantes: Moctezuma Xocoyotzin y Atahualpa y, con ellos, el de los únicos Estados imperiales del Nuevo Mundo precolombino, mexica e inca: la Triple Alianza y Tawantinsuyo. Varios paralelismos existen, asimismo, entre los estadistas: ambos enf...
    En stock

    $ 55,000.00

  • CONQUISTADORES E INDIOS. LA HISTORIA NO CONTADA
    LANGEBAEK, CARL HENRIK
    Sobre la conquista de América se ha escrito mucho y, a primera vista, es un tema conocido del que ya sabemos lo necesario: los conquistadores europeos, motivados por la ambición desmedida y gracias a las armas y al arte del engaño, dominaron con facilidad a los indios del Nuevo Mundo, víctimas pasivas y apenas capaces de comprender la situación. ...
    En stock

    $ 72,000.00

  • CLASES MEDIAS EN AMÉRICA LATINA:
    VARIOS
    nEsta obra compuesta por dos libros es un esfuerzo colectivo que sitúa la formación de las clases medias en el centro de las historias de América Latina de los dos últi-mos siglos. Esta contribución interdisciplinaria a las historias globales de las clases medias, las historias de América Latina y los estudios interseccionales cuenta con la participación de académicos de difere...
    Solo 1 en Stock.Consultar disponibilidad

    $ 84,000.00

  • CLASES MEDIAS EN AMÉRICA LATINA:
    VARIOS
    nEsta obra compuesta por dos libros es un esfuerzo colectivo que sitúa la formación de las clases medias en el centro de las historias de América Latina de los dos últi-mos siglos. Esta contribución interdisciplinaria a las historias globales de las clases medias, las historias de América Latina y los estudios interseccionales cuenta con la participación de académicos de difere...
    Solo 1 en Stock.Consultar disponibilidad

    $ 96,000.00

  • JUNGLA DE PIEDRA
    CARLSEN, WILLIAM
    La imperdible odisea de los precursores de la arqueología mayaEn 1839 los rumores sobre unas extraordinarias ruinas de piedra enterradas en las selvas de Centroamérica llegaron a oídos de dos de los exploradores más intrépidos del mundo. Cautivados por las noticias, el diplomático norteamericano John Lloyd Stephens y el artista británico Frederick Catherwood --ambos ya conocido...
    Solo 1 en Stock.Consultar disponibilidad

    $ 129,000.00

  • VIVA LA REVOLUCIÓN!
    HOBSBAWM ERIC
    Desde que en 1962 viajó a América Latina por primera vez, Eric Hobsbawm mostró un interés apasionado por aquellas tierras, u00abdonde la evolución histórica se producía a gran velocidadu00bb y podía ser observada en el curso de una vida. De aquí que dedicase gran parte de su obra a estudiar unas gentes y unos países que pensaba que podían ser el próximo escenario de una revoluc...
    En stock

    $ 99,000.00