LA ESCRITURA DEL DESTIERRO

LA ESCRITURA DEL DESTIERRO

FRANCISCO DE PAULA SANTANDER EN EUROPA 1829-1831

EVANS RESTREPO, MICHELLE

$ 76,000.00
En stock
Editorial:
UNIVERSIDAD DEL ROSARIO
Materia
Historia de colombia
ISBN:
978-958-784-605-8

Francisco de Paula Santander fue condenado al destierro por su supuesta participación en la conspiración contra la vida de Simón Bolívar, el 25 de septiembre de 1828. Santander se expatrió en Europa hasta 1831, cuando finalmente se le levantó la pena a que había sido sentenciado. La vivencia del exilio quedó registrada en un diario de viaje y en la correspondencia que el ilustre proscrito intercambió con familiares y conocidos, tanto en Colombia como en el Viejo Mundo. De la intimidad de esos documentos emerge un personaje extraordinario, no solo por su habilidad para sacar ventaja de la adversidad, sino porque fue el único período de su vida adulta que no dedicó al servicio público. Son bastante conocidas la faceta militar y la del gobernante, la pregunta que surge entonces es ¿quién era, o quién quería ser el Santander que afloró en el viaje a Europa? Este libro explora la construcción identitaria de Santander, en su papel de viajero por la fuerza, desde cuatro perspectivas: desde el marco de referencias conceptuales que permea su discurso; desde el viaje como una práctica que determina una tipología de viajero; desde el diario de viaje como un constructo narrativo en el que el autor personifica un rol determinado y desde la representación del Otro cultural como una proyección del Yo. La apuesta que el lector encontrará en estas páginas es el cruce de fuentes y de ángulos de visión que permitió capturar una imagen compleja de Santander, desdoblado en tantas facetas como requirieran las circunstancias.

Artículos relacionados

  • COLOMBIA NAZI 1939-1945
    DONADIO ALBERTO / GALVIS SILVIA
    Desde que se abrieron los archivos británicos y estadounidenses a mediados de los años setenta, los historiadores han ido adquiriendo una comprensión más profunda del impacto de la Segunda Guerra Mundial en América Latina. País por país, el mosaico se va completando, y dos periodistas, Silvia Galvis y Alberto Donadío, han contribuido con un volumen dedicado a Colombia.El presen...
    En stock

    $ 69,000.00

  • DE BRAZO EN BRAZO. LA ODISEA DE UNA VACUNA
    DAGUER, CARLOS
    A comienzos del siglo XIX, un incidente parroquial en el virreinato de Santafé de Bogotá puso en marcha una serie de acontecimientos que terminaron en la primera campaña de vacunación mundial de la historia, promovida por la corona española. Una delegación encabezada por los médicos Francisco Javier Balmis y José Salvany partió del Viejo al Nuevo Mundo con la misión de conducir...
    En stock

    $ 79,000.00

  • MONTES DE MARIA
    ANGEL DANIEL
    'En febrero del 2000, un grupo de 450 paramilitares de las AUC (Autodefensas Unidas de Colombia) irrumpieron, luego de tres días de trasiego por la región de los Montes de María, en el medio Magdalena, en un pueblo tranquilo de la Costa Atlántica colombiana. Durante el trayecto, asesinaron a numerosos campesinos y bloquearon todas las vías de acceso al pueblo El Salado.rnAllí, ...
    En stock

    $ 65,000.00

  • CARTAGENA DE INDIAS, UNA CIUDAD ABIERTA AL MUNDO
    MUNERA ALFONSO
    Desde que comencé mi carrera como historiador no he hecho cosa distinta a estudiar la historia de Cartagena, hasta el punto de que, cuando me he dispuesto a tratar otros temas, he tenido a esta vieja ciudad en la mente. Siempre he tenido una sola y ambiciosa obsesión: intentar comprender, al menos en sus líneas generales, la intensa historia, variable y rica en acontecimientos,...
    En stock

    $ 75,000.00

  • LAS GUERRILLAS EN COLOMBIA
    VILLAMIZAR HERRERA, DARÍO
    Este trabajo es el trabajo más completo sobre el surgimiento, desarrollo y proceso final de las organizaciones guerrilleras en Colombia entre 1950 y la actualidad. Registra la existencia de más de treinta grupos diferentes entre sí en cuanto a lineamientos y objetivos políticos e ideológicos, composición social, número de combatientes, presencia territorial, nexos con movimient...
    Solo 1 en Stock.Consultar disponibilidad

    $ 99,000.00

  • EL GEA, LA HISTORIA COMPLETA DEL GRUPO EMPRESARIAL ANTIOQUEÑO
    VALENCIA, GLORIA
    El negocio con el que la familia Gilinski adquirió la compañía de alimentos Nutresa -años atrás, la tradicional Compañía Nacional de Chocolates- es el movimiento empresarial más importante de los últimos tiempos en Colombia y también un momento definitivo en una apasionante y sorprendente historia: la del Grupo Empresarial Antioqueño, GEA, antes conocido como Sindicato Antioque...
    En stock

    $ 62,000.00