JUNTA DIRECTIVA DEL BANCO DE LA REPÚBLIC

JUNTA DIRECTIVA DEL BANCO DE LA REPÚBLIC

VALENCIA, GLORIA

$ 75,000.00
En stock
Editorial:
AGUILAR
Materia
Economía
ISBN:
978-628-7539-60-0
Páginas:
584

"Este libro de Gloria Valencia constituye una referencia imprescindible para entender la historia del Banco de la República desde que la Constitución de 1991 le confirió su autonomía. Tiene, además, el inmenso mérito de ser un libro lleno de anécdotas y consideraciones de economía política que hacen particularmente amena su lectura".

LEONARDO VILLAR, GERENTE GENERAL DEL BANCO DE LA REPÚBLICA


La sala de reuniones de la Junta Directiva del Banco de la República guarda grandes secretos sobre decisiones cruciales e importantes momentos de la historia económica del país en los últimos 30 años. Las anécdotas y sucesos de lo allí acontecido son develados por Gloria Valencia, quien ha cubierto durante décadas los eventos micro y macroeconómicos de Colombia. Un apasionante relato escrito para todo aquel que quiere llegar hasta las entrañas de una de las instituciones más importantes del país.

Este libro -publicado originalmente por el Banco de la República en una edición de 600 ejemplares y que ahora el sello Aguilar retoma, dada su importancia histórica- es una investigación periodística sin precedentes, en la cual la autora analiza 54 episodios centrales, con base en las actas de la Junta Directiva y en múltiples documentos del Banco, así como en más de 50 entrevistas a presidentes, dirigentes gremiales, gerentes y casi todos los codirectores y ministros de Hacienda de las últimas tres décadas.

Artículos relacionados

  • SOBREVIVIR EN LA CLASE MEDIA
    MORENO QUEVEDO, ALDEMAR
    Lecciones de una crisis financiera de una persona que hace parte de la clase media colombiana.nnEs un testimonio personal de un periodista económico que terminó quebrándose y a medida que va contando su historia, cuenta cómo la pudo evitar y cómo ciertos errores lo llevaron a esa situación. El se cataloga dentro de la clase media y su texto permite que los lectores se identifiq...
    En stock

    $ 49,000.00$ 36,750.00

  • MENOS ES MÁS
    HICKEL, JASON
    Nuestro planeta está en problemas. Pero, ¿cómo podemos revertir la crisis actual y crear un futuro sostenible? La respuesta es: DECRECIMIENTO.El mundo ha despertado por fin a la realidad del colapso climático y ecológico. Ahora debemos enfrentarnos a su causa principal. El capitalismo exige una expansión perpetua, que está devastando el mundo vivo. Sólo hay una solución que con...
    Solo 1 en Stock

    $ 119,000.00

  • GIGACAPITALISTAS
    STAGLIANO, RICCARDO
    La idea genial de los capitalistas: hacer todo con nada. O con lo menos posible. Apple fue la primera empresa que sobrepasó la embriagadora barrera del billón de dólares de capitalización bursátil (un millón de millones), y sin embargo apenas dispone de bienes muebles y no se encuentra siquiera entre los cincuenta primeros empleadores del mundo.Los ricos siempre han existido, y...
    En stock

    $ 45,000.00

  • LA GRAN BRECHA
    STIGLITZ JOSEPH E
    Una gran brecha separa a los muy ricos de los demás, y esa desigualdad, hoy en el centro del debate económico, se ha convertido en una preocupación cada vez más acuciante incluso para ese famoso 1 por ciento privilegiado, que empieza a ser consciente de la imposibilidad de lograr un crecimiento económico sostenido si los ingresos de la inmensa mayoría están estancados. La desig...
    En stock

    $ 54,000.00

  • CAPITALISMO, APARATOS DE ESTADO Y VIOLENCIAS
    FAJARDO, CHRISTIAN
    Este libro problematiza las violencias como uno de los caminos inexplorados en la crítica del capitalismo y de los aparatos de Estado. A partir de una lectura de El capital, se propone que la crítica de Marx a la economía política es también una crítica de la violencia, no porque constate que existen violencias estructurales y simbólicas que permiten la valorización del capital...
    Solo 1 en Stock

    $ 50,000.00

  • EL ESTADO EMPRENDEDOR
    MAZZUCATO, MARIANA
    Suele pensarse que es mejor dejar la innovación en manos de los empresarios dinámicos del sector privado, y que el Estado ese ente anquilosado debería mantenerse al margen. En El Estado emprendedor, su libro más emblemático, Mariana Mazzucato desmonta este falso mito para demostrar que el Estado, lejos de limitarse a intervenir en el mercado para subsanar posibles errores o abu...
    En stock

    $ 62,000.00