FILOSOFIA Y CO #3 DOSIER DE LA NOSTALGIA A LA ESPERANZA VENCER EL MIEDO A CONSTRUIR EL FUTURO

FILOSOFIA Y CO #3 DOSIER DE LA NOSTALGIA A LA ESPERANZA VENCER EL MIEDO A CONSTRUIR EL FUTURO

VARIOS, AUTORES

$ 67,000.00
En stock
Editorial:
TAUGENIT
Materia
Filosofia
ISBN:
978-84-17786-74-8

¿Qué es la filosofía?, comenzó proponiendo el filósofo Iván de los Ríos. Y él mismo explicaba la respuesta que nos daría Platón a este interrogante, según el texto apócrifo Definiciones (en griego, öpoi, hóroi): la filosofía es deseo, hábito, cuidado y cura. Un deseo, un impulso, un apetito que nos hace tender al saber. Pero no basta con este apetito. El deseo filosófico hay que educarlo, porque solo el hábito cotidiano de revisar las propias creencias conduce al conocimiento firme y genuino. Si se educa este deseo, la filosofía deja de ser una simple acumulación de conocimientos y pasa a ser una forma de cuidado, de uno mismo y del otro. La filosofía consiste, así, en la búsqueda de una verdad que tiene que ver con una transformación de nosotros mismos, en tanto sujetos de conocimiento, y del mundo, en tanto objeto del conocimiento. El filósofo debe aceptar la radicalidad de la pregunta y habitar la brecha que abre su cuestionamiento. Para ello, el pasado no puede concebirse como algo estanco. La clave está en dudar, revisar, dialogar con él. Resignificar... O quizá no. En esa mesa de debate, la filósofa Mercedes López Mateo matizaba: «Hablar de resignificación implica pensar que ese nuevo significado no estaba antes. Yo creo que ese diálogo con la historia ya estaba, y es en su lectura, en su divulgación, en la comunicación con los otros cuando sale». La filosofía se dibuja como un saber que cuestiona, un modo de hacer caracterizado por la conversación... ¿y por la imaginación? Era la filósofa Irene Ortiz Gala quien incidía en este aspecto. «Pensar el mundo e imaginar otros escenarios ya es hacer filosofía, es transformar la realidad -decía Ortiz-. La filosofía es una práctica que nos permite pensar nuevos horizontes. Ser capaces de imaginar desde la filosofía situaciones que todavía no se dan y de romper con los conceptos que tenemos naturalizados me parece que ya es mucho».

Artículos relacionados

  • CONSUMIDORES DE ATENCIÓN
    PALACIO ROBERTO
    fPor qué cada vez podemos concentrarnos menos, estamos másrndispersos y hemos perdido la capacidad de enfocarnos? A través de esternensayo filosófico, Roberto Palacio nos habla de uno de los mayoresrnproblemas de la sociedad contemporánea: el déficit de atención, causado,rnen gran medida, por nuestros hábitos de consumo, la sobreestimulaciónrnde las redes sociales, el deseo con...
    En stock

    $ 59,000.00

  • LA NECESIDAD DE LA LITERATURA
    LLEDO EMILIO
    «La lectura, los libros, son el más asombroso principio de libertad y fraternidad. Un horizonte de alegría, de luz reflejada y escudriñadora, nos deja presentir la salvación, la ilustración, frente al trivial espacio de lo ya sabido, de las aberraciones mentales a las que acoplamos el inmenso andamiaje de noticias, siempre las mismas, porque es siempre el mismo nuestro apelmaza...
    Solo 1 en Stock.Consultar disponibilidad

    $ 93,000.00

  • EL PEQUEÑO LIBRO DEL ESTOICISMO
    SALZGEBER JONAS
    La filosofía está más de moda que nunca, en particular, la escuela estoica. Su éxito se debe a que ofrece un camino práctico para vivir bien, especialmente en los momentos complicados. Porque en eso consiste el estoicismo: en adquirir resiliencia emocional, desarrollar la autoconfianza, centrarse en lo que se puede cambiar y adquirir un sentido profundo de la vida, sean cuales ...
    En stock

    $ 64,000.00

  • ELOGIO DEL AMOR
    NARBONA, RAFAEL
    La civilización comenzó el día que el ser humano se preocupó por primera vez de cuidar a aquellos que no habrían sobrevivido sin ayuda.Rafael Narbona, autor de Maestros de la felicidad, vuelve con una obra en la que reflexiona acerca de la naturaleza del amor y de la importancia de los cuidados, todo ello con su pluma impecable y su propia experiencia vital como punto de partid...
    En stock

    $ 65,000.00

  • CONTRA LOS PERIODISTAS Y OTROS CONTRAS
    KRAUS, KARL
    u00abQuien sea capaz de escribir aforismos no debiera desparramarse en artículosu00bb,rnafirma Karl Kraus, quien con gran inteligencia, ironía y capacidad de síntesis sérndespachó en estos textos contra la moral imperante, los políticos, la religión, larndecadencia de la cultura y del lenguaje, los estetas, y por supuesto los periodistas yrnlos medios de comunicación. Deslumbra...
    En stock

    $ 42,000.00

  • INTRODUCCIÓN A LA METAFÍSICA
    HEIDEGGER MARTIN
    This completely revised text, published in 1953, presents the course of the same name taught during the summer semester of 1935 at the University of Freiburg im Breisgau. It is an ontological, conceptual, etymological, and historical exploration of metaphysics as a central discipline of Western thought. In this book, Heidegger formulates a recurring, fundamental question, summa...
    Solo 1 en Stock.Consultar disponibilidad

    $ 129,000.00

Otros libros del autor

  • SOCIEDAD Y MEDIO AMBIENTE
    VARIOS, AUTORES
    La existencia de una supuesta dualidad entre la naturaleza y la sociedad está arraigada en el pensamiento occidental. Desde esta perspectiva, que establece jerarquías arbitrarias entre lo humano y lo natural, hemos llegado a creer que los seres humanos ocupamos un lugar privilegiado en el universo, por encima de otros seres con los que compartimos nuestra realidad. Esta visión ...
    En stock

    $ 84,900.00

  • REVISTA FILOSOFIA Y CO 6
    VARIOS, AUTORES
    En stock

    $ 75,000.00