ENTRE EL PODER SIN POLÍTICA Y LA POLÍTICA SIN PODER. EL

ENTRE EL PODER SIN POLÍTICA Y LA POLÍTICA SIN PODER. EL

MEDELLÍN TORRES, PEDRO

$ 55,000.00
En stock
Editorial:
FONDO DE CULTURA ECONOMICA
Materia
Política
ISBN:
978-958-5197-13-8

El punto de partida de la presente obra es pensar el concepto de crisis desde las relaciones posibles entre política y poder. Aquí la crisis es entendida como una circunstancia de gobierno en la que el poder se separa de la política: ?el poder sin política? en el que el gobierno se extravía y reduce su acción a la ?fuerza bruta? y ?la política sin poder? en el que ha perdido su centralidad y se ha convertido en ?un actor más del conflicto?. Después de un riguroso recorrido teórico alrededor del concepto, la reflexión desemboca en la discusión entre regímenes presidencialistas y parlamentarios y su capacidad de respuesta frente a los períodos de crisis: en los regímenes parlamentarios las crisis de gobierno no son crisis de Estado y por esta vía, concluye el autor, se afrontan con una mayor solidez de las instituciones. Para terminar, como resultado de la reflexión previa, se busca entender un momento de coyuntura: el de las crisis políticas latinoamericanas y en particular los casos de Chile y de Colombia. También en este sentido, es un texto pertinente y muy oportuno. edro Medellín Torres es doctor en ciencias políticas por la Universidad de París III, magíster en teoría y política económica de la Universidad Nacional de Colombia, homologado como diploma de Estudios a Profundidad en ciencias económicas, Universidad de París XIII y economista por la Universidad Nacional de Colombia. rofesor titular de carrera de la Universidad Nacional de Colombia, Facultad de Ingeniería, Profesor del programa de doctorado en gobierno y administración pública del Instituto Universitario de Investigación Ortega y Gasset, en Madrid, Profesor del programa de doctorado en políticas públicas de la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales (FLACSO) en Quito, Ecuador, Profesor del Centro Interdisciplinario de Estudios Regionales (CIDER) de Universidad de Los Andes. a sido director nacional de la ESAP entre mayo de 2019 y julio de 2021. Director del Programa de América Latina del Centro Internacional de Toledo para la Paz, Madrid, España entre 2007 y 2013. ctualmente es director general de la Revista Alternativa, entre 2013 y 2014 fue consejero editorial de la revista Semana, entre 2007 y 2010 director del programa de televisión Conexión América de NTN24, desde 2000 columnista del diario El Tiempo y del diario La República y colaborador de varias revistas y diarios internacionales.



Artículos relacionados

  • EL SISTEMA REPRESENTATIVO
    REY, FELIPE
    u00abHace tiempo, en su clásico trabajo sobre la representación, Hanna Pitkin reconoció que no podemos entender plenamente la representación sin adoptar una perspectiva sistémica. Sin embargo, ni Pitkin ni yo, al abogar por un enfoque sistémico, profundizamos en el tema. Felipe Rey Salamanca ha elaborado ahora el trabajo definitivo hasta la fechau00bb. Así introduce la profesor...
    Solo 1 en Stock

    $ 146,000.00

  • CAMPAÑAS GANADORAS. CÓMO LOGRARLO EN 21 PASOS
    CORRALES JIMENEZ DIEGO
    A través de 21 años de su método "Campañas Ganadoras", nos comparte las claves par4a diseñar e implementar una campaña política con lo básico para ganar y, que cualquier persona, novata o experta, lo tenga en cuenta, reconociendo los nuevos cambios y realidades que la información y la tecnología están treayendo al mundo. ...
    En stock

    $ 59,900.00

  • LA AN-ARQUÍA QUE VIENE
    SOARES DE MOURA ANDITYAS
    Lo que aquí llamamos an-arquía no debe confundirse con el anarquismo tradicional. La crisis prolongada que afecta a la política occidental nos obliga a cuestionar toda la tradición del pensamiento crítico-filosófico, incluyendo los términos, las categorías y los fundamentos de la democracia. rnAndityas Matos critica radicalmente la insuficiencia del vocabulario y las prácticas ...
    Solo 1 en Stock

    $ 127,000.00

  • MIGUEL ABENSOUR: LA DEMOCRACIA CONTRA EL ESTADO
    RIBA MIRALLES, JORDI
    La democracia o es antiestática o no lo esu00bb, afirmaba Miguel Abensour. En sus obras, el filósofo francés concibe la utopía y la democracia como elementos cruciales para abordar de forma actualizada la comprensión de los movimientos sociales emergentes que se muestran justamente en clave de irrupción y con voluntad de permanencia. En éstos, según propone la obra abensouriana...
    Solo 1 en Stock

    $ 81,000.00

  • EL 18 BRUMARIO DE LUIS BONAPARTE
    MARX KARL
    En El 18 Brumario de Luis Bonaparte, Marx narra los acontecimientos que ocurrieron en Francia entre 1848 y 1852. Desde la caída de Luis Felipe de Orleans y la Primavera de los Pueblos, pasando por la elección de Luis Bonaparte como presidente, hasta las tensiones entre el poder ejecutivo y el legislativo que desembocarían en el golpe de Estado del futuro Napoleón III. Obra carg...
    Solo 1 en Stock

    $ 67,000.00

  • HANNAH ARENDT
    CORSI, RITA
    HANNAH ARENDT (1906-1975) es una de las pensadoras más influyentes del siglo XX. Emigrada a París tras el ascenso del nazismo, en 1941 marchó a vivir a Estados Unidos, donde ejerció como docente en la Universidad de Chicago, en Berkeley y Princeton. Con obras como Los orígenes del totalitarismo (1951), La condición humana (1958) y Eichmann en Jerusalén (1963) se consagró como r...
    Solo 1 en Stock

    $ 58,000.00