EL TRABAJO YA NO ES LO QUE FUE

EL TRABAJO YA NO ES LO QUE FUE

SUPIOT ALAIN

$ 73,000.00
Solo 1 en Stock.Consultar disponibilidad
Editorial:
SIGLO VEINTIUNO EDITORES
Materia
Economía
ISBN:
978-987-801-195-0
$ 73,000.00
Solo 1 en Stock.Consultar disponibilidad

Si es evidente que el trabajo ya no es lo que fue, ¿cómo lo pensamos en pleno siglo XXI? ¿Podemos hacerlo sin caer en los lugares comunes de la tecnociencia, el teletrabajo o la inteligencia artificial? Este breve y poderoso libro demuestra que, para quebrar esas lógicas mercantilistas, es fundamental encarar una discusión política y filosófica alrededor de una pregunta inquietante: ¿cómo y por qué trabajar hoy? Alain Supiot hace en estas páginas un llamado a dejar de pensar el trabajo como una actividad por la que se recibe un salario para poner en el centro de la cuestión a las personas y asegurarles una protección que no solo prevea la situación de desempleo, sino la formación permanente, las tareas de cuidado y el trabajo comunitario. Y lo hace sin postular el retorno a un mundo de pleno empleo que, a esta altura, se ha vuelto una utopía, sino en diálogo con el trabajo precarizado e informal que hoy nos es tan familiar. Especialista en derecho del trabajo, reconocido académico, Supiot construye una argumentación persuasiva: el principio de igual dignidad de los seres humanos no puede reducirse a lo que tienen o a lo que son, sino que debe abrirse a lo que hacen. Con todas sus contradicciones, el siglo XXI ofrece la oportunidad de que se vuelva a demostrar un hecho histórico: la exigencia de justicia en el trabajo ha sido siempre un motor del cambio social.

Artículos relacionados

  • SLOW DOWN
    SAITO, KOHEI
    La civilización se enfrenta a una grave crisis existencial en la era del Antropoceno, en la que la actividad económica destruye con saña la Tierra y condena a la humanidad a la catástrofe medioambiental. Si no se toman medidas contra el cambio climático,nel mundo volverá a un estado de barbarie. No existe un plan B para el planeta Tierra. Para evitar la debacle, es necesario ac...
    En stock

    $ 65,000.00

  • AL LÍMITE
    SILVER, NATE
    Hace veinte años, Nate Silver revolucionó el deporte profesional y el periodismo político con un uso innovador y brillante del análisis de datos que anticipó la era del Big Data. En este libro, nos zambulle en u00abEl Ríou00bb, un creciente ecosistema de personas cuya capacidad de manejarse en el riesgo les permite modelar y dominar buena parte de la sociedad contemporánea. Son...
    En stock

    $ 89,000.00

  • HACIA UN SOCIALISMO ECOLÓGICO
    PIKETTY, THOMAS
    En esta nueva obra,u00a0Thomas Pikettyu00a0recopila susu00a0crónicasu00a0escritas entre 2020 y 2024, en las que aborda con lucidez la necesidad de transicionar hacia un modelo económico que integreu00a0justicia socialu00a0yu00a0sostenibilidad ambiental. ...
    En stock

    $ 55,000.00

  • FARMACONOMIA
    DEARDEN NICK
    En Farmaconomía, el periodista Nick Dearden cuenta su investigación que le hizo darse cuenta del modo en que producimos nuestros medicamentos y descubre que las grandes farmacéuticas nos están fallando, con consecuencias catastróficas.A esas grandes empresas les interesan más los beneficios que la salud. Eso quedó claro cuando los gobiernos se apresuraron a producir vacunas dur...
    Solo 1 en Stock.Consultar disponibilidad

    $ 124,900.00

  • MERCANTILOFOBIA: DE LA MERCANTILIZACIÓN DE LA VIDA A LA APERTURA INTERCULTURAL
    PÁRAMO, JOSÉ MANUEL
    Este es un llamado a que América Latina se ubique como una cultura que tiene algo que aportarle al mundo, a superar la enrarecida mirada que tiene de sí misma y proponer una visión de la existencia desde su manera de vivir. El amor a la familia extensa, el disfrute de la naturaleza, la fiesta acompañada de baile, la contemplación, la lúdica vinculada a la comida y a la conversa...
    Solo 1 en Stock.Consultar disponibilidad

    $ 50,000.00

  • EL ECONOMISTA CAMUFLADO ATACA DE NUEVO. CÓMO LEVANTAR (O HUNDIR) UNA ECONOMÍA
    HARFORD, TIM
    El primer libro de Tim Harford, El economista camuflado, fue un fenómeno mundial que vendió más de un millón de ejemplares. En él, Harford analizaba el mundo a través del prisma de la microeconomía, desde el coste de un capuchino hasta la forma en la que los supermercados exponen sus productos.nnUn tiempo después, en un mundo completamente transformado a raíz de la crisis globa...
    En stock

    $ 49,000.00