COSMISMO RUSO

COSMISMO RUSO

AA.VV

$ 84,000.00
Solo 1 en Stock
Editorial:
CAJA NEGRA
Año de edición:
2021
Materia
Política
ISBN:
978-987-48226-0-4
Páginas:
320

Incluye textos de: Nikolái Fiódorov, Alexander Bogdánov, Alexander Svyatogor, Valerián Muraviov, Konstantín Tsiolkovski y Alexander Chizhevski
“¡Inmortalidad para todos!”, “¡Nuestra tarea es la resurrección de los muertos!”, “¡La sociedad comunista debe ser también interplanetaria!”. Aquí tenemos algunas consignas que sintetizan el programa de acción que nucleó a fines del siglo XIX y principios del siglo XX a un movimiento heterogéneo integrado por anarquistas radicales, activistas revolucionarios, poetas afines a lo oculto, filósofos, novelistas utópicos, científicos y pioneros de la astronáutica. Se trataba de un círculo de autores rusos para los que todos males como la desigualdad, la injusticia y el sufrimiento, tenían su raíz en un problema mayor: la muerte, un lujo innecesario que se podría evitar mediante el mejoramiento tecnológico de la naturaleza. Según los principios cosmistas, los seres humanos debían dejar atrás sus diferencias y organizar sus esfuerzos detrás de este objetivo común, al que seguiría uno no menos ambicioso: la interplanetariedad. Una vez superados los límites temporales de la vida, estaríamos listos para romper nuestras ataduras espaciales y diseminar la revolución por todo el universo.

Estos textos, condenados al olvido durante años y a los que podemos acceder por primera vez en lengua castellana con traducción directa del ruso, sorprenden tanto por la audacia de sus planteos como por las inesperadas resonancias que tienen en el presente. Gran parte de los proyectos del cosmismo se reflejan en la agenda de los titanes de Silicon Valley –que financian programas para revertir el envejecimiento celular o implementar la criogenia– y en corrientes de pensamiento tan actuales como el posthumanismo o el ciberfeminismo, para las cuales también el cuerpo es un dispositivo plástico que podemos modificar a los efectos de superar sus límites. Incluso el temor del primer cosmista, Fiódorov, a “que los millonarios pudieran infectar a otros planetas con su explotación extractivista” parece materializarse en la privatización de la carrera espacial operada por Elon Musk y Jeff Bezos. En este escenario, recuperar la tradición del cosmismo ruso puede servirnos para recrear hoy esa confluencia tan necesaria entre desarrollo tecnocientífico y políticas emancipatorias.

Artículos relacionados

  • EL GULAG CHINO
    MORGAT, ROZENN / HAITIWAJI, GULBAHAR
    na crónica estremecedora y actual ante la que Occidente no se puede mostrar insensible.Un testimonio estremecedor sobre los campos de detención chinos creados para someter a una parte de la población.Perteneciente a la etnia uigur afincada en la región de Xinjiang, al noroeste de China, Gulbahar Haitiwaji emigró a Francia en 2006. Diez años después, en un viaje a su país natal,...
    En stock

    $ 89,000.00

  • LÍMITES DE LA DEMOCRACIA
    LESSENICH STEPHAN
    La democracia es un concepto de alto valor reconocido universalmente, tal vez uno de los más importantes de la modernidad occidental. Sin embargo, la democracia realmente existente es también un sistema de demarcación, exclusión social y delimitación ecológica. Siempre ha dejado algunos intereses individuales fuera de su alcance. Así, a la vez que exige mayor participación en e...
    Solo 1 en Stock

    $ 98,000.00

  • LO QUE VE EL ESTADO
    SCOTT, JAMES C.
    on un fino análisis, James Scott ubica en el surgimiento de los Estados premodernos la importancia que ha tenido la creación de mecanismos de legibilidad cuya tarea ha sido simplificar y hacer visible parte de la complejidad de los elementos que dan forma al Estado. Los censos, los mapas, las listas catastrales y la convención de unidades de medida estandarizada son ejemplos de...
    En stock

    $ 72,000.00

  • ESTADOS PARA EL DESPOJO:
    ZIBECHI RAÚL / MACHADO, DECIO
    Desde que el modelo neoliberal se instaló en nuestras sociedades, los Estados comenzaron a jugar en contra de las clases trabajadoras. Por un lado, han sido secuestrados por el 1% más rico, despojándolos de todo carácter social. Por otro, los Estados fueron blindados por las clases dominantes a través de una compleja arquitectura internacional. De este modo, los esfuerzos por r...
    Solo 1 en Stock

    $ 54,000.00

  • EL EFECTO CLASE MEDIA
    RODRÍGUEZ LÓPEZ, EMMANUEL
    Emmanuel Rodríguez López es editor, sociólogo, historiador y analista político. Es también miembro de la Fundación de los Comunes y colaborador habitual en medios como El Salto y Ctxt. Obras suyas publicadas en esta editorial son: La política contra el Estado. Sobre la política de parte (2018), La política en el ocaso de la clase media. El ciclo 15M-Podemos (2017), ¿Por qué fra...
    Solo 1 en Stock

    $ 99,000.00

  • LA REVANCHA DE LOS PODEROSOS
    NAÍM, MOISÉS
    En todo el mundo, las democracias se enfrentan a un enemigo nuevo e implacable que no tiene ejército ni armada; no procede de ningún país que podamos señalar en un mapa, porque no viene de ahí fuera, sino de aquí dentro. En lugar de desafiar a las sociedades libres con la destrucción desde el exterior, amenaza con corroerlas desde el interior. Un peligro como este es esquivo, d...
    En stock

    $ 65,000.00