BLACK MUSIC

BLACK MUSIC

FREE JAZZ Y CONCIENCIA NEGRA 1959-1967

JONES LEROI / JONES, LEROI (AMIRI BARAKA)

$ 78,000.00
Solo 1 en Stock
Editorial:
CAJA NEGRA
Año de edición:
2013
Materia
Música
ISBN:
978-987-1622-24-5
Páginas:
221

'La mayoría de los críticos de jazz han sido hasta ahora americanos blancos, mientras que los músicos más importantes no.' Con esta frase comienza la compilación que el lector tiene en sus manos, en la que se documenta uno de los ejercicios de crítica musical más radicales y salvajes que alguna vez se haya puesto en práctica. En estos ensayos, reseñas, entrevistas, notas para discos, crónicas e impresiones personales publicados entre 1959 y 1967, Amiri Baraka retrata la floreciente escena del free jazz, un movimiento que implicó una profundización de las innovaciones sonoras del bebop y la recuperación del jazz como expresión auténtica de la cultura afroamericana en un momento en el que su éxito comercial lo había vuelto un género estandarizado y digerible para la América blanca. Figura central y aglutinante del movimiento beatnik en los años 50 y del Black Power en décadas posteriores, Amiri Baraka hace uso de un lenguaje eléctrico y furioso que refleja la libertad de improvisación del free jazz para dejar en claro que esta música solo puede ser comprendida como parte de un cuerpo de experiencias que a lo largo del siglo XX dieron forma a una nueva conciencia sobre lo que significaba ser negro en los Estados Unidos. Y que por ello sus intérpretes, entre quienes destaca a John Coltrane ('su música es una de las razones por las que el suicidio parece una cosa tan aburrida'), Ornette Coleman, Archie Shepp, Sun Ra, Thelonious Monk, Albert Ayler, Pharoah Sanders, Sonny Rollins, Don Cherry, Wayne Shorter y Cecil Taylor, deben ser considerados, además de grandes músicos, como 'intelectuales o místicos, o ambas cosas'.

Artículos relacionados

  • BTS MEMORIAS
    KANG, MYEONGSEOK / BTS
    EL PRIMER LIBRO OFICIAL Publicado para celebrar el 10.u00ba aniversario de BTS, contiene historias que van mucho más allá de lo que ya sabes sobre el grupo e incluye fotos inéditas, códigos QR con los vídeos y toda la información de los álbumes. ...
    En stock

    $ 119,000.00

  • ALGUN TIEMPO ATRAS: LA VIDA DE GUSTAVO C
    MARCHI, SERGIO
    La perfección es inalcanzable. Sin embargo, Gustavo Cerati la buscó con fuerza y pasión en su arte. En conexión con ese espíritu irreductible, Algún tiempo atrás. La vida de Gustavo Cerati aborda el recorrido vital y creativo del hombre y del artista con la misma conciencia -la de que hay enigmas de imposible resolución- pero sin limitarse jamás en su afanosa investigación. Dec...
    En stock

    $ 79,000.00

  • TESTIGOS DEL FIN DEL MUNDO
    RODRIGUEZ, JAVIER
    Este libro es una colección de 120 reseñas de discos publicados entre 2010 y 2020, ese fin del mundo que llamamos presente, vinculados por la comunalidad de las raíces iberoamericanas y por artistas que se hicieron adultos entre pantallas, internet y conectividad global. La pequeña historia de una década en la que los mestizajes trap, electrónicos y experimentales se animan con...
    En stock

    $ 70,000.00

  • LA VOZ
    HAMILL, PETE
    A las puertas del vigésimo quinto aniversario de la muerte de Frank Sinatra, se edita por primera vez en España, con una nueva introducción del autor, el sentido recuerdo que, a modo de semblanza, compuso Pete Hamill (confidente y compañero de correrías -a quien Sinatra trató de convencer, sin suerte, para que escribiera sus memorias-) cuando la noticia de la muerte de 'La Voz'...
    En stock

    $ 120,000.00

  • SIMPATÍA POR EL BATERISTA
    EDISON, MIKE
    No se ha tomado aún suficiente conciencia de la importancia del trabajo de Charlie Watts como baterista y sostén de los Rolling Stones, su verdadero motor. Reverencialmente subrayó el propio Keith Richards: «sin Charlie no habrían existido los Stones». Y no le falta razón. He aquí la tardía reivindicación del acaso más incomprendido baterista de la historia del rock. Semblanza ...
    En stock

    $ 120,000.00

  • LA MÚSICA EN CUBA
    CARPENTIER ALEJO
    Primer tratado de la historia de la música cubana, escrita por uno de sus más célebres escritores y musicólogos, Alejo Carpentier, con prólogo de Iván de la Nuez. Por largo tiempo descatalogada en ultramar, y sin que jamás llegara a ver la luz en España, esta obra resulta de inestimable valía para asomar el oído a los prodigios que ha ido alumbrando la música cubana a lo largo ...
    Solo 1 en Stock

    $ 120,000.00