Concurso de cuento “Estando en una librería” de LIBRERÍA Al PIE DE LA LETRA.
En la sede de Brasilia, siendo las 8 y 30 de la mañana del día 3 de agosto, María Trujillo Maldonado y Blanca Judith Melo González, cuentan los sobres recibidos para el concurso de cuento.
En total se reciben 64 sobres cerrados, se procede a abrirlos y se encuentra lo siguiente:
1-Un cuento fue entregado en tres sobres separados y en uno adicional otras tres copias, sacamos los tres sobres separados-
2- Un cuento fue entregado dos veces. Sacamos uno
3- Un cuento lleva solo el pseudónimo, no tiene datos del autor. Lo conservamos.
En total tenemos 60 sobres con sus cuentos.
Durante la tercera semana de agosto, los participantes que hayan cumplido a cabalidad con las bases del concurso, recibirán, vía correo electrónico, una notificación de aceptación de su propuesta.
MARIA TRUJILLO MALDONADO BLANCA JUDITH MELO
1. Presentación
El Concurso de Cuento Al pie de la letra 30 años - “Estando en una librería…” es una de las actividades planeadas para celebrar este aniversario de la librería, vinculando a los lectores para que escriban y de este modo puedan desplegar su talento. Así, queremos proponer una actividad formativa y creativa, que, sin distingos ni condiciones, estimule la creación y la imaginación, al partir de la oración inicial “Estando en una librería…”, que debe ser el inicio de los cuentos que se presenten al concurso.
2. Convocatoria
La convocatoria estará publicada en la página web www.alpiedelaletralibreria.com desde el día 1 de abril de 2023 hasta el 1 de agosto de 2023, en la pestaña "Concurso de Cuento". Además, se enviarán copias de esta convocatoria a medios, talleres de escritura, universidades y otros lugares de interés.
3. El tema
El espacio de las librerías aparece como un sugerente lugar donde los lectores, de modo planeado o accidental, encuentran libros y a otros lectores, a libreros que aconsejan o dejan ir de modo libre al lector a encontrarse con los libros, a autores conocidos o aún por descubrir, y ello da lugar a anécdotas y a situaciones que se hacen memorables y dignas de ser compartidas. Al invocar la imaginación y creatividad, se pretende superar ese nivel inicial de lo anecdótico, y proponer un viaje literario de mayor vuelo, donde a través de un relato, los concursantes descubran y compartan lo que estos espacios significan para los lectores.
4. Participantes:
Podrán participar:
4.1. Colombianos, mayores de 15 años, residentes en el territorio nacional o fuera de él.
4.2. Extranjeros, mayores de 15 años, residentes en Colombia.
5. Premios y menciones de honor:
En total, se entregarán dos (2) premios, uno (1) al mejor cuento, otro al segundo lugar y 2
menciones de honor a los siguientes, de haberlos, a juicio del jurado.
5.1. Premio al mejor cuento $1.000.000 (un millón de pesos) en efectivo y un bono de la librería
por $250.000 (doscientos cincuenta mil pesos).
5.2. Segundo puesto: Un bono de la librería por $500.000 (quinientos mil pesos).
5.3. Menciones: bonos de la librería por $200.000 (doscientos mil pesos) para cada una.
5.4. Los bonos de la librería sólo podrán ser canjeados por libros de elección del ganador, no por dinero en efectivo.
6. Características de los cuentos:
6.1. Deben desarrollar el tema del Concurso: “Estando en una librería…”
6.2. Su extensión debe ser mínimo de tres mil (3.000) y máximo de ocho mil (8.000) caracteres con
espacios, incluido el título (el número de caracteres con espacios de un texto en formato Word se puede consultar dando clic en la opción “Número de palabras del documento”, que se encuentra dentro de la “Barra de estado” en la parte inferior de la pantalla).
6.3. Deben estar escritos en español.
6.4. Deben ser inéditos, y no pueden haber sido publicados en ningún medio o soporte, ni pueden haber sido premiados con anterioridad, ni estar pendientes de fallo en ningún otro concurso.
6.5. Deben haber sido escritos sin ayuda de herramientas informáticas de inteligencia artificial. De comprobarse esta situación, el cuento será descalificado.
7. Envío de los cuentos:
7.1. El cuento se recibirá únicamente entregándolo en formato físico en alguna de las sedes de la librería, dentro de las fechas de la convocatoria: Sede Brasilia- Suramericana Cl. 49a #64 C-42, Tel. (604) 5578279, o Sede Museo de Arte Moderno Cra. 44 #19a-100, Tel. (604) 5574451, dentro de los horarios comerciales de estas y de las fechas de apertura y cierre del concurso.
7.2. El cuento se debe estar impreso en formato Word e incluir tres (3) copias grapadas y en un sobre cerrado.
7.3. El sobre debe estar marcado sólo con el título y el seudónimo del autor (el seudónimo del autor no entra dentro del conteo de caracteres).
7.4 Dentro del mismo sobre, se adjunta una página con el seudónimo, y en este se presentará el autor con una breve reseña biográfica, datos de identidad y de contacto (correo, teléfono, etc.)
7.5. Se recibirá una sola propuesta por autor; en caso de que un autor presente más de una
propuesta, se recibirá únicamente la primera en llegar.
7.6. Únicamente participarán las propuestas que cumplan a cabalidad con las Bases y requisitos del Concurso.
7.7. De presentarse cuentos escritos por varios autores, los convocantes del concurso entienden por “autor” al grupo y no a cada una de los individuos que lo integran.
8. Criterios de evaluación
Los cuentos serán evaluados con base en los siguientes criterios:
8.1. Pertinencia temática: por pertinencia temática se entiende la relación que existe, por un lado, entre el contenido y la estructura del cuento y, por el otro, el tema propuesto para el Concurso: “Estando en una librería…” (ver numeral 3).
8.2. Redacción: por redacción se entiende el modo como el cuento está compuesto en los niveles gramatical y ortográfico. En este sentido, el cuento se considera bien redactado cuando en él se observa un uso correcto y pertinente de las normas gramaticales y ortográficas de la lengua española. Toda transgresión o no observancia de dichas normas deberá ser el resultado de una elección consciente por parte del autor y deberá tener alguna función expresiva o narrativa clara y significativa dentro del cuento; de lo contrario, será calificada como una falta o un descuido incidirá negativamente en su valoración.
8.3. Valor literario: por valor literario se entiende la destreza con que el autor hace uso de los diversos elementos y recursos expresivos y narrativos con que cuenta el lenguaje escrito. En este sentido, se considera que el cuento posee valor literario si hace un uso eficaz de elementos tales como las figuras retóricas (comparaciones, metáforas, alegorías, etc.), la voz, el tiempo, el espacio y la causalidad, o de recursos literarios que contribuyan al resultado final del cuento, como el manejo de la tensión, el desarrollo de la trama, los personajes, el desenlace, etc.
8.4. Creatividad: por creatividad se entiende el grado de novedad que posee la perspectiva desde la que se aborda el tema propuesto y el grado de novedad que posee el uso que el autor hace de los diversos elementos y recursos normativos, expresivos y narrativos del lenguaje escrito. Así pues, se considera que el cuento es original cuando va más allá de los lugares comunes desde los que se ha abordado el tema en el pasado o cuando rompe eficazmente con las convenciones del género sin que por ello el texto pierda su condición de “cuento”, esto es, sin dejar de ser un texto con una trama o argumento, con uno o varios personajes, completo en sí mismo, y que apela tanto a la razón, a la imaginación y a las emociones del lector.
9. Jurado:
9.1. El jurado del Concurso estará conformado por tres (3) personas de reconocida trayectoria y sólida formación académica en el ámbito de las letras y la literatura.
9.2. Los jurados harán un acta de premiación con las especificaciones necesarias relativas a la elección y valoración de los cuentos ganadores y las menciones otorgadas.
9.3. La Librería Al pie de la letra mantendrá la reserva de los nombres de los jurados durante el proceso de selección y evaluación de las propuestas presentadas.
9.4. Los miembros del Jurado se comprometen a no expresar públicamente sus opiniones con respecto a los cuentos sometidos a su consideración antes de la publicación oficial de los premios.
9.5. En la ceremonia de premiación un integrante del Jurado dará a conocer las justificaciones generales que explican la elección de los ganadores en las diferentes categorías.
9.6. El Jurado estará facultado para resolver toda cuestión que se suscite con relación a la
valoración de los cuentos.
9.7. El Jurado no podrá declarar desiertos los premios ni dividir los reconocimientos a los 2
ganadores.
9.8. Todas las decisiones del Jurado serán inapelables.
10. Disposiciones generales:
10.1. La entrega del cuento implica la aceptación de las Bases del Concurso en su totalidad.
10.2. Los participantes recibirán vía correo electrónico una constancia de participación que expide la Librería Al pie de la letra en el momento de la inscripción de los cuentos. Esta notificación valida que el participante ha cumplido a cabalidad con las Bases del Concurso y que, por lo tanto, su propuesta es aceptada.
10.3. El contenido de los cuentos presentados es de absoluta responsabilidad de los autores. Los convocantes del concurso y los jurados no se hacen responsables de los significados o de las interpretaciones que puedan sugerir los textos en el público.
10.4. En el caso de los cuentos ganadores o reconocidos con mención, la aceptación del premio implica la autorización al Concurso del uso de fragmentos del cuento, o del cuento en su totalidad, para efectos de divulgación y publicación. Los derechos morales y patrimoniales, en todos los casos, serán del autor del cuento.
10.5. En caso de realizarse una publicación de los cuentos ganadores o reconocidos con mención, esta podrá estará sujeta a un proceso de edición concertado con los autores, cuyo objetivo será introducir mejoras de redacción de ser necesarias.
10.6. Los participantes deben estar en capacidad de demostrar, a la luz de la legislación vigente sobre propiedad intelectual, la autoría de los cuentos y la titularidad de sus derechos morales y patrimoniales.
10.7. Cualquier conflicto (de organización o funcionamiento) no previsto en las presentes Bases será resuelto por los organizadores del Concurso.
11. Obligaciones de los participantes:
11.1. Acatar las Bases del Concurso en su totalidad y presentar sus propuestas en consonancia con
los lineamientos expuestos en ellas.
11.2. Ser los titulares de los Derechos de Autor (morales y patrimoniales) de los cuentos en el momento de la convocatoria y hasta que termine oficialmente el Concurso.
11.3. Participar, de aceptar libremente esta asistencia, en un conversatorio posterior a la
premiación a propósito de sus obras y del cuento como expresión creativa.
11.4. Reclamar el premio personalmente o enviar a alguien con autorización escrita.
11.5. Los ganadores deben cubrir sus gastos de desplazamiento para asistir al acto de premiación u otra actividad académica donde se les convoque, de aceptar su asistencia.
12. Obligaciones de la Librería Al pie de la letra:
12.1. Respetar las Bases del Concurso en su totalidad.
12.2. Realizar un evento de premiación
12.3. Hacer entrega de los premios
12.4. Notificar a todos los participantes de su inscripción y de los resultados del Concurso.
13. Inhabilidades e incompatibilidades:
Con el ánimo de evitar conflictos de intereses, quedan inhabilitados para participar en el Concurso:
13.1. Empleados o contratistas de la Librería Al pie de letra
13.2. Las personas que tengan parentesco, hasta el tercer grado de consanguinidad o segundo de afinidad, con los empleados o dueños de la librería.
13.3. Cuentos premiados en otros concursos o publicados anteriormente.
13.4. Los jurados del Concurso.
14. Premiación
14.1. La premiación se llevará a cabo en fecha y lugar que se notificará con un mes de
anticipación.