POLÍTICAS DE LO SENSIBLE

POLÍTICAS DE LO SENSIBLE

LÍNEAS ROMÁNTICAS Y CRÍTICA CULTURAL

SANTAMARIA ALBERTO

$ 127,000.00
Solo 1 en Stock
Editorial:
AKAL
Año de edición:
2020
Materia
Política
ISBN:
978-84-460-4912-8
Páginas:
432

Nota previa._x000D_
Pasos para una ecología de la crítica culturalI. Están todos atrapados: el_x000D_
nihilismo y romanticismo en Manchester II. El espectador sin centroIII. Poesía sin centro. Algunas tentativasIV. Revolución, poesía y economíaMarx: España y revoluciónV. Arte (es) propaganda. Fragmentos políticos en la era del activismo_x000D_
cultural neoliberal. Un panfleto

La cultura no es una fina piel que podamos_x000D_
separar, cuando mejor nos convenga, de nuestras actividades económicas y_x000D_
políticas cotidianas. Muy al contrario, su núcleo es móvil, inaprehensible y_x000D_
siempre permanece teñido por las transformaciones sociales que se dan a su_x000D_
alrededor y de las que depende tanto su fuerza como su existencia. Ahora bien,_x000D_
sería también un grueso error reducir toda cultura a una simple expresión_x000D_
refleja de la vida económica y política, como si la vida cultural fuera un_x000D_
triste muñeco manipulado al estilo de la ventriloquía. El activismo cultural_x000D_
neoliberal y el marxismo más ortopédico se han manejado, en ocasiones_x000D_
astutamente, en estos espacios de desconexión y vaciamiento de lo cultural._x000D_
Este libro contiene múltiples historias que parten de esta hipótesis de_x000D_
trabajo, de este horizonte. Tomando como eje las herramientas del romanticismo_x000D_
y el empuje de la crítica cultural, se analizan aquí diversos casos: desde el_x000D_
corazón nihilista y romántico del postpunk en Manchester hasta la perspectiva_x000D_
cultural inserta en el corazón del proyecto hayekiano, pasando por el_x000D_
nacimiento del espectador moderno, por el pensamiento de María Zambrano o la_x000D_
poesía de Alejandra Pizarnik. Entre las historias de este libro hallamos un_x000D_
análisis de la relación de Marx con la poesía o la idea de este respecto a la_x000D_
revolución en España. Un libro de análisis crítico de la cultura contemporánea_x000D_
cuya finalidad sería la de tratar, desde estas múltiples historias, de abrir_x000D_
grietas -aunque sean pequeñas- en el apelmazado modelo cultural en el que nos_x000D_
movemos.

Artículos relacionados

  • EL SISTEMA REPRESENTATIVO
    REY, FELIPE
    u00abHace tiempo, en su clásico trabajo sobre la representación, Hanna Pitkin reconoció que no podemos entender plenamente la representación sin adoptar una perspectiva sistémica. Sin embargo, ni Pitkin ni yo, al abogar por un enfoque sistémico, profundizamos en el tema. Felipe Rey Salamanca ha elaborado ahora el trabajo definitivo hasta la fechau00bb. Así introduce la profesor...
    Solo 1 en Stock

    $ 146,000.00

  • CAMPAÑAS GANADORAS. CÓMO LOGRARLO EN 21 PASOS
    CORRALES JIMENEZ DIEGO
    A través de 21 años de su método "Campañas Ganadoras", nos comparte las claves par4a diseñar e implementar una campaña política con lo básico para ganar y, que cualquier persona, novata o experta, lo tenga en cuenta, reconociendo los nuevos cambios y realidades que la información y la tecnología están treayendo al mundo. ...
    En stock

    $ 59,900.00

  • LA AN-ARQUÍA QUE VIENE
    SOARES DE MOURA ANDITYAS
    Lo que aquí llamamos an-arquía no debe confundirse con el anarquismo tradicional. La crisis prolongada que afecta a la política occidental nos obliga a cuestionar toda la tradición del pensamiento crítico-filosófico, incluyendo los términos, las categorías y los fundamentos de la democracia. rnAndityas Matos critica radicalmente la insuficiencia del vocabulario y las prácticas ...
    Solo 1 en Stock

    $ 127,000.00

  • MIGUEL ABENSOUR: LA DEMOCRACIA CONTRA EL ESTADO
    RIBA MIRALLES, JORDI
    La democracia o es antiestática o no lo esu00bb, afirmaba Miguel Abensour. En sus obras, el filósofo francés concibe la utopía y la democracia como elementos cruciales para abordar de forma actualizada la comprensión de los movimientos sociales emergentes que se muestran justamente en clave de irrupción y con voluntad de permanencia. En éstos, según propone la obra abensouriana...
    Solo 1 en Stock

    $ 81,000.00

  • EL 18 BRUMARIO DE LUIS BONAPARTE
    MARX KARL
    En El 18 Brumario de Luis Bonaparte, Marx narra los acontecimientos que ocurrieron en Francia entre 1848 y 1852. Desde la caída de Luis Felipe de Orleans y la Primavera de los Pueblos, pasando por la elección de Luis Bonaparte como presidente, hasta las tensiones entre el poder ejecutivo y el legislativo que desembocarían en el golpe de Estado del futuro Napoleón III. Obra carg...
    Solo 1 en Stock

    $ 67,000.00

  • HANNAH ARENDT
    CORSI, RITA
    HANNAH ARENDT (1906-1975) es una de las pensadoras más influyentes del siglo XX. Emigrada a París tras el ascenso del nazismo, en 1941 marchó a vivir a Estados Unidos, donde ejerció como docente en la Universidad de Chicago, en Berkeley y Princeton. Con obras como Los orígenes del totalitarismo (1951), La condición humana (1958) y Eichmann en Jerusalén (1963) se consagró como r...
    Solo 1 en Stock

    $ 58,000.00