Introducción -- Descripción y delimitación del tema -- Alcance y metodología de estudio -- CAPÍTULO 1. LA COMUNIDAD KAMËNTSÁ: CARACTERIZACIÓN y COSMOGONÍA -- 1.1 Descripción de la comunidad Kamëntâa: localización, historia, organización social, sistema alimentario-economía y medicina tradicional -- 1.2 Territorio Kamëntâa: sentidos, significados culturales y cambios en el tiempo en el Wáman Lioare -- 1.3 La concepción del alimento "saná" del pueblo Kamëntâa como fuente de sabiduría -- 1.4 La metamorfosis alimentaria del pueblo Kamëntâa y análisis de esta problemática -- CAPÍTULO 2. ¿QUÉ ENTENTENDEMOS POR COCINA PROPIA Y TURISMO? -- 2.1 La cocina propia de los Kamëntâa -- 2.2 El turismo a partir del conocimiento del pueblo Kamëntâa -- CAPÍTULO 3. TSABA JISIYIÑAM KEM LWARE: "PARA VIVIR BIEN EN EL TERRITORIO", FUNDAMENTO PARA EL TURISMO CONSCIENTE DESDE EL CONOCIMIENTO DE SANÁ JOMANTIÑAM "ALIMENTO" DEL PUEBLO KAMËNTSÁ -- 3.1 Descripción del turismo consciente -- 3.2 El conocirnienro del pueblo Kamëntâa fundamento para la definición de turismo consciente -- 3.3 Propuesta a modo de reflexión: valoración de la cocina propia Kamëntâa como un producto a partir del turismo consciente para la economía del Wáman Lware -- CONCLUSIONES.