Karada significa "cuerpo" en japonés y tiene también las acepciones de "sustancia", "objeto" y "realidad". Michitaro Tada explora los significados asociados con el cuerpo humano en la cultura de japonesa. La estructura del libro imita la del cuerpo humano: comienza con la cabeza y luego sigue un recorrido por las demás partes, hasta finalizar en los pies. Cada capítulo aborda los valores vinculados con el cuerpo humano a través de la lengua y las costumbres japonesas, desde las creencias más antiguas, hasta el presente. Se analizan prácticas colectivas del pueblo japonés y se incluye una perspectiva de varios siglos de existencia comunitaria que abarca desde cuestiones arqueológicas hasta un simple chisme, lo que permite al autor mostrar valores tan arraigados que se han convertido en atributos casi inconscientes.