DIÁLOGO DE LA PINTURA

DIÁLOGO DE LA PINTURA

DOLCE LUDOVICO / DOLCE, LODOVICO

$ 138,000.00
Solo 1 en Stock
Editorial:
AKAL
Año de edición:
2010
Materia
Teoria arte y estetica
ISBN:
978-84-460-2989-2
Páginas:
288

«A i lettori»
1. Lodovico Dolce: vida y obra

2. Las ideas estéticas del Diálogo de la pintura
2. 1. Las motivaciones del texto
2. 2. Sobre la teoría pictórica veneciana:
Paolo Pino y Lodovico Dolce
2. 3. Un arte útil y placentero: la respuesta a Vasari
2. 4. La pintura y sus tres partes:
invención, dibujo y colorido

3. El diálogo y sus interlocutores
3. 1. El diálogo y Fabbrini
3.2. Lodovico Dolce y Pietro Aretino
3.3. El caso del Juicio Final de Miguel Ángel

4. Tiziano y Lodovico Dolce
4. 1. El acercamiento a Tiziano
4. 2. Desde 1550 hasta el Diálogo de la pintura:
El caso de la casa de Augsburgo
4. 3. Tiziano en el Diálogo de la pintura
4. 4. Dolce y Tiziano tras el Diálogo de la pintura

5. Lodovico Dolce y el arte de su tiempo
5. 1. El ambiente artístico en tiempos de Lodovico Dolce
5. 2. El problema de la «maniera»
5. 3. Lodovico Dolce y los rivales de Tiziano
5. 4. Rafael y Miguel Ángel
5. 5. Lodovico Dolce y los grabadores

6. Fortuna e influencias del Diálogo de la pintura

Nota al texto

El Diálogo de la pintura, publicado en 1557, es un texto de elaborada teoría pictórica concebido en programática defensa de Tiziano Vecellio, cuya presencia en las Vidas de Giorgio Vasari (1550) resultaba anecdótica especialmente frente a la atención concedida a Miguel Ángel Buonarroti, quien era encumbrado como el artista más grande de todos los tiempos. Por ello el literato veneciano Lodovico Dolce (ca. 1510-1568) debe desvirtuar al maestro toscano para validar su alternativa a Vasari, y lo hace pretendiendo demostrar cómo Rafael fue superior a Miguel Ángel en las tres partes de la pintura que va definiendo minuciosamente (invención, dibujo y colorido), para después entronizar a Tiziano por su soberbio empleo del colorido y suplir el descuido vasariano redactando la primera biografía del pintor jamás escrita. Sin embargo, la personalidad crítico-artística del literato no se corresponde estrictamente con cuanto declara en el Diálogo, razón por la cual se presenta en esta edición bilingüe una serie de extractos de obras dolcianas donde aparecen comentarios artísticos que pueden ayudar a enriquecer el contexto de su autor y de la Venecia de mediados del siglo XVI.

Artículos relacionados

  • UN EXTRANJERO LLAMADO PICASSO
    COHEN SOLAL ANNIE
    Antes de que Picasso se convirtiera en Picasso, el icónico artista que es hoy una de las figuras más destacadas del mundo, la policía lo tenía bajo constante escrutinio. En medio de las tensiones políticas de la primavera de 1901, los servicios de seguridad le señalaron como anarquista. Esta se convertiría en la primera de las muchas entradas que llegarían a formar un extenso e...
    En stock

    $ 189,000.00

  • COLOR Y SIGNIFICADO
    GAGE, JOHN
    Es el color tan sólo una reacción psicológica, o una pura sensación física? Tiene un efecto en nuestros sentimientos o estados de ánimo? John Gage examina desde una perspectiva nueva y extraordinaria el fenómeno del color, convencido de que, como el lenguaje, es un hecho históricamente determinado cuyo significado reside en los diversos contextos en los que se experimenta e int...
    Solo 1 en Stock

    $ 209,900.00

  • ESCRITOS. 1935-1959
    PICASSO PABLO
    La presente edición ofrece al lector el conjunto de los escritos de Picasso, entre los que se cuentan un gran número de inéditos descubiertos tanto en la colección de Dora Maar como en colecciones privadas y en las de los Museos Picasso de París y Barcelona. La fascinación que continúa ejerciendo Picasso en el público actual hace más necesaria que nunca la lectura de estos text...
    En stock

    $ 210,000.00

  • LUIS, HERMANO MÍO
    CABALLERO HOLGUÍN, BEATRIZ
    En la vida del Luis Caballero coinciden varias historias. La historia de una familia, los Caballero Holguín, célebre porque entre ellos hay artistas, intelectuales y políticos que marcaron al país, como Eduardo Caballero (su padre), Antonio Caballero (su hermano), Lucas Caballero (Klim), su tío, entre muchos otros; la historia de los círculos de arte y artistas en la década de ...
    En stock

    $ 76,000.00

  • CARTAS DE LOS ARTISTAS
    BIRD MICHAEL
    * Un tesoro de reflexiones y misivas cuidadosamente seleccionadas, escritas por grandes artistas. * Organizado temáticamente, incluye notas y mensajes sobre el amor, el trabajo, la vida cotidiana, el dinero, los viajes y el proceso creativo. * Las cartas se reproducen junto con las transcripciones, con atractivos datos de fondo que proporcionan información y nos sitúan en su c...
    Solo 1 en Stock

    $ 130,000.00

  • LA EXPERIENCIA DEL ARTE MEDIEVAL
    KESSLER, HERBERT L.
    ¿Cómo veía la gente el arte en la Edad Media? ¿Cuáles eran sus métodos de producción? ¿Cómo eran las formas de pago y como se usaba? ¿Por qué resultaba tan necesario para las actividades sociales -entre ellas la enseñanza, las procesiones civiles y la obra misionera- así como para la arquitectura y el mundo del libro? Más allá de las visiones histórico-artísticas más tradiciona...
    Solo 1 en Stock

    $ 128,000.00