No tenemos relación con nuestros alimentos. No sabemos de dónde vienen, ni qué efectos pueden tener sobre nuestro cuerpo y nuestras emociones.nnEn la actualidad el fácil acceso a los alimentos y la manera mecánica con la que comemos, no nos permite conectar con aquello que nos lleu00advamos a la boca. No pensamos en su procedencia, en sus cualidades, en los colores, texturas, sabores y, peor aún, en la información que esu00adtos traen consigo cuando ingresan al organismo. Ahí la relevancia de este libro; los seres humanos necesitamos volver a crear vínculos con la comida, sobre todo la real, aquella que nos provee la tierra, para comu00adprender su profundo significado en nuestras vidas. Porque ella impacu00adta sobre nuestras emociones, nuestra salud e incluso nuestro ADN. Este libro de la doctora Mariana Galarza recoge información de estuu00addios e investigaciones actuales sobre alimentación y dietética, botániu00adca, fisiología humana, neurociencia, ecología y cultura. También cuenu00adta con el aporte que brindan sus experiencias, vivencias y reflexiones, obtenidas a partir de décadas de estudio y prácticas con miles de pau00adcientes en consulta. Además, esta obra se complementa con deliciosas y sencillas recetas, con productos que se dan en nuestras tierras andiu00adnas que permiten un acercamiento a los alimentos desde su selección y preparación, para así poder disfrutarlos y compartirlos con nuestras familias y amigos. Alimentarnos debe dejar de ser un proceso mecáu00adnico para convertirse en un acto consciente y respetuoso hacia nuesu00adtro cuerpo, la tierra y los demás.